Una nueva mirada para emprender (Boletín N°04)

Descripción del Articulo

El Boletín HTG N°4 del Club de Embajadores HTG: “Una Nueva Mirada para Emprender” tiene como propósito brindar información útil y valiosa que contribuya al éxito de los emprendedores del sector de Hotelería, Turismo y Gastronomía, así como a aquellos que buscan emprender en el contexto actual. ¿Qué...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Club de Embajadores HTG
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11654
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Industria hotelera
Turismo
Gastronomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_d531fc1dadbed3203f85383c7caeddda
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11654
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling Club de Embajadores HTG2021-07-01T01:30:24Z2021-07-01T01:30:24Z2021-06El Boletín HTG N°4 del Club de Embajadores HTG: “Una Nueva Mirada para Emprender” tiene como propósito brindar información útil y valiosa que contribuya al éxito de los emprendedores del sector de Hotelería, Turismo y Gastronomía, así como a aquellos que buscan emprender en el contexto actual. ¿Qué se entiende por emprendimiento? Pues es aquella actividad que implica la creación de nuevas empresas, impulsar las actuales y la expansión de estas en mercados globales, siguiendo una estrecha relación con la actividad productiva de un país, el crecimiento económico, desarrollo social y de una fuerte cultura empresarial (Duarte, 2007). En tal sentido, el emprendimiento es una actividad empresarial que faculta la creación de nuevas fuentes de ingresos, las cuales a largo plazo podrían suscitar la estabilidad económica y el aumento de la calidad de vida del emprendedor, sus empleados, sus familias, la comunidad e incluso el país. Es por ello que, el emprendimiento es considerado una de las mejores soluciones duraderas -aunque definitivamente riesgosa- frente al índice de desempleo; el cual se ha visto agraviado por la crisis sanitaria. Por esta razón, es de gran importancia el fomento, apoyo y capacitación para emprender en todos los sectores empresariales, no solo en HTG. De esta forma, se reduce el riesgo y se maximiza la posibilidad de aprovechar las bonanzas que un emprendimiento exitoso trae a todo el ecosistema que lo rodea.Publicación Periódicaapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11654spaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y GastronomíaPEClub de Embajadores HTGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de Loyola - USILRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministraciónIndustria hoteleraTurismoGastronomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Una nueva mirada para emprender (Boletín N°04)info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionORIGINALBoletín N 4 HTG Internacional Junio 2021.pdfBoletín N 4 HTG Internacional Junio 2021.pdfTexto completoapplication/pdf41283499https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/889edf5a-cc5d-4402-8804-55e2e5e6f0e1/download2582adb954f08417e44d9f6a27ee7badMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f276db6f-f2d6-4ea8-afcb-7138d2410c69/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXTBoletín N 4 HTG Internacional Junio 2021.pdf.txtBoletín N 4 HTG Internacional Junio 2021.pdf.txtExtracted texttext/plain20464https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f69d6196-098e-492c-90cd-cbcdcc858725/download4352c7bab9df81f5bab26ae3fca79a36MD53THUMBNAILBoletín N 4 HTG Internacional Junio 2021.pdf.jpgBoletín N 4 HTG Internacional Junio 2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13065https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d55a4eb4-347e-45ab-ae3b-043665ce1c13/downloada35a3b0422f207e1cb1324b488047e5dMD54usil/11654oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/116542022-07-11 14:53:21.826http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Una nueva mirada para emprender (Boletín N°04)
title Una nueva mirada para emprender (Boletín N°04)
spellingShingle Una nueva mirada para emprender (Boletín N°04)
Club de Embajadores HTG
Administración
Industria hotelera
Turismo
Gastronomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Una nueva mirada para emprender (Boletín N°04)
title_full Una nueva mirada para emprender (Boletín N°04)
title_fullStr Una nueva mirada para emprender (Boletín N°04)
title_full_unstemmed Una nueva mirada para emprender (Boletín N°04)
title_sort Una nueva mirada para emprender (Boletín N°04)
author Club de Embajadores HTG
author_facet Club de Embajadores HTG
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Club de Embajadores HTG
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración
Industria hotelera
Turismo
Gastronomía
topic Administración
Industria hotelera
Turismo
Gastronomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El Boletín HTG N°4 del Club de Embajadores HTG: “Una Nueva Mirada para Emprender” tiene como propósito brindar información útil y valiosa que contribuya al éxito de los emprendedores del sector de Hotelería, Turismo y Gastronomía, así como a aquellos que buscan emprender en el contexto actual. ¿Qué se entiende por emprendimiento? Pues es aquella actividad que implica la creación de nuevas empresas, impulsar las actuales y la expansión de estas en mercados globales, siguiendo una estrecha relación con la actividad productiva de un país, el crecimiento económico, desarrollo social y de una fuerte cultura empresarial (Duarte, 2007). En tal sentido, el emprendimiento es una actividad empresarial que faculta la creación de nuevas fuentes de ingresos, las cuales a largo plazo podrían suscitar la estabilidad económica y el aumento de la calidad de vida del emprendedor, sus empleados, sus familias, la comunidad e incluso el país. Es por ello que, el emprendimiento es considerado una de las mejores soluciones duraderas -aunque definitivamente riesgosa- frente al índice de desempleo; el cual se ha visto agraviado por la crisis sanitaria. Por esta razón, es de gran importancia el fomento, apoyo y capacitación para emprender en todos los sectores empresariales, no solo en HTG. De esta forma, se reduce el riesgo y se maximiza la posibilidad de aprovechar las bonanzas que un emprendimiento exitoso trae a todo el ecosistema que lo rodea.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-01T01:30:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-01T01:30:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format contributionToPeriodical
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11654
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11654
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.es_ES.fl_str_mv Club de Embajadores HTG
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola - USIL
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/889edf5a-cc5d-4402-8804-55e2e5e6f0e1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f276db6f-f2d6-4ea8-afcb-7138d2410c69/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f69d6196-098e-492c-90cd-cbcdcc858725/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d55a4eb4-347e-45ab-ae3b-043665ce1c13/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2582adb954f08417e44d9f6a27ee7bad
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
4352c7bab9df81f5bab26ae3fca79a36
a35a3b0422f207e1cb1324b488047e5d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534478760771584
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).