La nueva era de la digitalización en HTG (Boletín N°06)

Descripción del Articulo

El Boletín N°6 del Club de Embajadores HTG: “La nueva era de la digitalización”, tiene como finalidad compartir con los alumnos información relacionada con la transformación digital en el sector HTG, principalmente, por su impacto positivo en la actualidad. Pero ¿a qué nos referimos cuando hablamos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Club de Embajadores HTG
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11942
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Industria hotelera
Turismo
Gastronomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Boletín N°6 del Club de Embajadores HTG: “La nueva era de la digitalización”, tiene como finalidad compartir con los alumnos información relacionada con la transformación digital en el sector HTG, principalmente, por su impacto positivo en la actualidad. Pero ¿a qué nos referimos cuando hablamos de transformación digital? Es un conjunto de procesos que involucran el uso de nuevas tecnologías para crear estrategias empresariales que ayuden a los negocios a optimizar sus procesos y recursos, siendo un medio para que logren sus objetivos. En el contexto de la pandemia, hemos sido testigos de que diversos negocios han tenido que reinventarse para poder subsistir, ahora más que nunca la implementación de la transformación digital no puede ser considerada opción sino una necesidad para poder crear un sólido plan de negocio, competir de manera adecuada y alcanzar un buen posicionamiento y diferenciación, logrando adaptarse en la “nueva realidad” en la que vivimos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).