Una nueva mirada para emprender (Boletín N°04)

Descripción del Articulo

El Boletín HTG N°4 del Club de Embajadores HTG: “Una Nueva Mirada para Emprender” tiene como propósito brindar información útil y valiosa que contribuya al éxito de los emprendedores del sector de Hotelería, Turismo y Gastronomía, así como a aquellos que buscan emprender en el contexto actual. ¿Qué...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Club de Embajadores HTG
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11654
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Industria hotelera
Turismo
Gastronomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Boletín HTG N°4 del Club de Embajadores HTG: “Una Nueva Mirada para Emprender” tiene como propósito brindar información útil y valiosa que contribuya al éxito de los emprendedores del sector de Hotelería, Turismo y Gastronomía, así como a aquellos que buscan emprender en el contexto actual. ¿Qué se entiende por emprendimiento? Pues es aquella actividad que implica la creación de nuevas empresas, impulsar las actuales y la expansión de estas en mercados globales, siguiendo una estrecha relación con la actividad productiva de un país, el crecimiento económico, desarrollo social y de una fuerte cultura empresarial (Duarte, 2007). En tal sentido, el emprendimiento es una actividad empresarial que faculta la creación de nuevas fuentes de ingresos, las cuales a largo plazo podrían suscitar la estabilidad económica y el aumento de la calidad de vida del emprendedor, sus empleados, sus familias, la comunidad e incluso el país. Es por ello que, el emprendimiento es considerado una de las mejores soluciones duraderas -aunque definitivamente riesgosa- frente al índice de desempleo; el cual se ha visto agraviado por la crisis sanitaria. Por esta razón, es de gran importancia el fomento, apoyo y capacitación para emprender en todos los sectores empresariales, no solo en HTG. De esta forma, se reduce el riesgo y se maximiza la posibilidad de aprovechar las bonanzas que un emprendimiento exitoso trae a todo el ecosistema que lo rodea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).