El renacer del Turismo: nuevas oportunidades de desarrollo (Boletín N°05)
Descripción del Articulo
El boletín HTG N°5 del Club de Embajadores HTG “El renacer del Turismo:nuevas oportunidades de desarrollo”, es una edición especial por el DíaMundial del Turismo, y tiene como finalidad mostrar el potencial que poseenuestro país como destino, la situación actual del sector, como se ha idoreinventand...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11822 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11822 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Industria hotelera Turismo Gastronomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El boletín HTG N°5 del Club de Embajadores HTG “El renacer del Turismo:nuevas oportunidades de desarrollo”, es una edición especial por el DíaMundial del Turismo, y tiene como finalidad mostrar el potencial que poseenuestro país como destino, la situación actual del sector, como se ha idoreinventando y las oportunidades que van surgiendo si se lleva a cabo demanera adecuada. El Día Mundial del Turismo se celebra cada 27 de setiembre, este año, eleslogan planteado por la Organización Mundial del Turismo es “Turismo paraun crecimiento inclusivo”, el cual busca concientizar a las personas sobre cuánimportante es contribuir con el desarrollo social, económico, ambiental, políticoy cultural de las comunidades receptoras, de manera que estas logrenbeneficiarse de manera equitativa con los recursos que genera esta actividad. Todos somos libres de viajar, pero ¿solo para conocer el destino?, puede sermucho más que eso. Si bien es cierto, el turismo ha sido uno de los sectoresmás afectados por la pandemia del coronavirus, pero esta situación nospermite mirar atrás y replantearnos si la forma en la que este se ha idodesarrollando ha sido la más adecuada. Para que el turismo se desarrolle demanera correcta, debemos comprender que se interrelaciona con múltiplessectores que funcionan en conjunto como un engranaje, todo esto con el fin deproveer productos y servicios de calidad. Por esta razón debemos promover lainclusión, el respeto y la tolerancia con todos los involucrados en esta actividad,pues todos somos piezas clave para que el sector siga funcionando y podamosseguir gozando de las maravillosas experiencias que nos brinda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).