Desarrollo Sostenible en Hotelería, Turismo y Gastronomía (Boletín N°03)
Descripción del Articulo
El Boletín HTG N°3 del Club de Embajadores HTG: “Desarrollo Sostenible en Hotelería, Turismo y Gastronomía” tiene como finalidad proporcionar información valiosa e inspiradora sobre las prácticas sostenibles que el sector de Hotelería, Turismo y Gastronomía ha estado –y continúa- implementando; guia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11595 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Industria hotelera Turismo Gastronomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El Boletín HTG N°3 del Club de Embajadores HTG: “Desarrollo Sostenible en Hotelería, Turismo y Gastronomía” tiene como finalidad proporcionar información valiosa e inspiradora sobre las prácticas sostenibles que el sector de Hotelería, Turismo y Gastronomía ha estado –y continúa- implementando; guiado, en más de una forma, por los lineamientos globales de desarrollo sostenible. De esa manera, el presente Boletín HTG busca trasmitir la importancia de la sostenibilidad, la necesidad de tomar acción, así como reafirmar el compromiso de la Universidad San Ignacio de Loyola, sus alumnos y en especial del CEHTG con la sostenibilidad; compromiso que forma parte de los cuatro pilares de la institución educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).