1
contribución a publicación periódica
El boletín HTG N°5 del Club de Embajadores HTG “El renacer del Turismo:nuevas oportunidades de desarrollo”, es una edición especial por el DíaMundial del Turismo, y tiene como finalidad mostrar el potencial que poseenuestro país como destino, la situación actual del sector, como se ha idoreinventando y las oportunidades que van surgiendo si se lleva a cabo demanera adecuada. El Día Mundial del Turismo se celebra cada 27 de setiembre, este año, eleslogan planteado por la Organización Mundial del Turismo es “Turismo paraun crecimiento inclusivo”, el cual busca concientizar a las personas sobre cuánimportante es contribuir con el desarrollo social, económico, ambiental, políticoy cultural de las comunidades receptoras, de manera que estas logrenbeneficiarse de manera equitativa con los recursos que genera esta actividad. Todos somos libres de viajar, pero ¿solo para con...
2
contribución a publicación periódica
El boletín HTG N°5 del Club de Embajadores HTG “El renacer del Turismo:nuevas oportunidades de desarrollo”, es una edición especial por el DíaMundial del Turismo, y tiene como finalidad mostrar el potencial que poseenuestro país como destino, la situación actual del sector, como se ha idoreinventando y las oportunidades que van surgiendo si se lleva a cabo demanera adecuada. El Día Mundial del Turismo se celebra cada 27 de setiembre, este año, eleslogan planteado por la Organización Mundial del Turismo es “Turismo paraun crecimiento inclusivo”, el cual busca concientizar a las personas sobre cuánimportante es contribuir con el desarrollo social, económico, ambiental, políticoy cultural de las comunidades receptoras, de manera que estas logrenbeneficiarse de manera equitativa con los recursos que genera esta actividad. Todos somos libres de viajar, pero ¿solo para con...
3
contribución a publicación periódica
Publicado 2021
Enlace

El Boletín HTG N°4 del Club de Embajadores HTG: “Una Nueva Mirada para Emprender” tiene como propósito brindar información útil y valiosa que contribuya al éxito de los emprendedores del sector de Hotelería, Turismo y Gastronomía, así como a aquellos que buscan emprender en el contexto actual. ¿Qué se entiende por emprendimiento? Pues es aquella actividad que implica la creación de nuevas empresas, impulsar las actuales y la expansión de estas en mercados globales, siguiendo una estrecha relación con la actividad productiva de un país, el crecimiento económico, desarrollo social y de una fuerte cultura empresarial (Duarte, 2007). En tal sentido, el emprendimiento es una actividad empresarial que faculta la creación de nuevas fuentes de ingresos, las cuales a largo plazo podrían suscitar la estabilidad económica y el aumento de la calidad de vida del emprendedor, su...
4
contribución a publicación periódica
Publicado 2021
Enlace

El Boletín HTG N°4 del Club de Embajadores HTG: “Una Nueva Mirada para Emprender” tiene como propósito brindar información útil y valiosa que contribuya al éxito de los emprendedores del sector de Hotelería, Turismo y Gastronomía, así como a aquellos que buscan emprender en el contexto actual. ¿Qué se entiende por emprendimiento? Pues es aquella actividad que implica la creación de nuevas empresas, impulsar las actuales y la expansión de estas en mercados globales, siguiendo una estrecha relación con la actividad productiva de un país, el crecimiento económico, desarrollo social y de una fuerte cultura empresarial (Duarte, 2007). En tal sentido, el emprendimiento es una actividad empresarial que faculta la creación de nuevas fuentes de ingresos, las cuales a largo plazo podrían suscitar la estabilidad económica y el aumento de la calidad de vida del emprendedor, su...
5
contribución a publicación periódica
El Boletín HTG N°2 del Club de Embajadores HTG: “Nuevos Modelos de Gestión en Hotelería, Turismo y Gastronomía”, tiene la finalidad de compartir con los alumnos información relacionada con los nuevos modelos de gestión del rubro que han surgido, principalmente, a causa de la pandemia ocasionada por la COVID-19. Si bien los tiempos actuales han golpeado fuertemente al sector, estos han sido también tiempos de innovación y emprendimiento; tanto para nuevos como para experimentados actores del rubro. Pues bien, ¿qué es un modelo de gestión? Es un marco o estructura referencial para la administración de una empresa u organización, que busca asegurar una buena gestión basada en criterios de calidad, eficiencia, satisfacción, compromiso, entre otros. Este marco referencial es el que los actores del rubro han tenido que adaptar o reformar por completo, basándose en las cara...
6
contribución a publicación periódica
El Boletín HTG N°2 del Club de Embajadores HTG: “Nuevos Modelos de Gestión en Hotelería, Turismo y Gastronomía”, tiene la finalidad de compartir con los alumnos información relacionada con los nuevos modelos de gestión del rubro que han surgido, principalmente, a causa de la pandemia ocasionada por la COVID-19. Si bien los tiempos actuales han golpeado fuertemente al sector, estos han sido también tiempos de innovación y emprendimiento; tanto para nuevos como para experimentados actores del rubro. Pues bien, ¿qué es un modelo de gestión? Es un marco o estructura referencial para la administración de una empresa u organización, que busca asegurar una buena gestión basada en criterios de calidad, eficiencia, satisfacción, compromiso, entre otros. Este marco referencial es el que los actores del rubro han tenido que adaptar o reformar por completo, basándose en las cara...
7
contribución a publicación periódica
Publicado 2021
Enlace

El Boletín N°6 del Club de Embajadores HTG: “La nueva era de la digitalización”, tiene como finalidad compartir con los alumnos información relacionada con la transformación digital en el sector HTG, principalmente, por su impacto positivo en la actualidad. Pero ¿a qué nos referimos cuando hablamos de transformación digital? Es un conjunto de procesos que involucran el uso de nuevas tecnologías para crear estrategias empresariales que ayuden a los negocios a optimizar sus procesos y recursos, siendo un medio para que logren sus objetivos. En el contexto de la pandemia, hemos sido testigos de que diversos negocios han tenido que reinventarse para poder subsistir, ahora más que nunca la implementación de la transformación digital no puede ser considerada opción sino una necesidad para poder crear un sólido plan de negocio, competir de manera adecuada y alcanzar un buen po...
8
contribución a publicación periódica
Publicado 2021
Enlace

El Boletín N°6 del Club de Embajadores HTG: “La nueva era de la digitalización”, tiene como finalidad compartir con los alumnos información relacionada con la transformación digital en el sector HTG, principalmente, por su impacto positivo en la actualidad. Pero ¿a qué nos referimos cuando hablamos de transformación digital? Es un conjunto de procesos que involucran el uso de nuevas tecnologías para crear estrategias empresariales que ayuden a los negocios a optimizar sus procesos y recursos, siendo un medio para que logren sus objetivos. En el contexto de la pandemia, hemos sido testigos de que diversos negocios han tenido que reinventarse para poder subsistir, ahora más que nunca la implementación de la transformación digital no puede ser considerada opción sino una necesidad para poder crear un sólido plan de negocio, competir de manera adecuada y alcanzar un buen po...
9
contribución a publicación periódica
Publicado 2021
Enlace

El primero de marzo del 2021, tras meses de preparación, coordinación y trabajo, se lanzó oficialmente el Club de Embajadores HTG; una iniciativa desarrollada por alumnos de la Facultad HTG USIL. Este club tiene como misión promover la participación estudiantil en actividades de valor profesional; servir como un espacio dedicado a solventar las necesidades y desarrollar los intereses profesionales de los alumnos; compartir, preservar y expandir los conocimientos del rubro; y, finalmente, inspirar y empoderar al alumnado. La intención de este primer boletín es informar a los alumnos HTG la importancia de acceder a los programas internacionales, las oportunidades; además de los beneficios que aportan a nuestra formación académica y personal. Como podrán ver en esta publicación, la USIL entabla alianzas con universidades y programas de intercambio alrededor de todo el mundo, lo ...
10
contribución a publicación periódica
Publicado 2021
Enlace

El primero de marzo del 2021, tras meses de preparación, coordinación y trabajo, se lanzó oficialmente el Club de Embajadores HTG; una iniciativa desarrollada por alumnos de la Facultad HTG USIL. Este club tiene como misión promover la participación estudiantil en actividades de valor profesional; servir como un espacio dedicado a solventar las necesidades y desarrollar los intereses profesionales de los alumnos; compartir, preservar y expandir los conocimientos del rubro; y, finalmente, inspirar y empoderar al alumnado. La intención de este primer boletín es informar a los alumnos HTG la importancia de acceder a los programas internacionales, las oportunidades; además de los beneficios que aportan a nuestra formación académica y personal. Como podrán ver en esta publicación, la USIL entabla alianzas con universidades y programas de intercambio alrededor de todo el mundo, lo ...
11
contribución a publicación periódica
Publicado 2022
Enlace

El boletín HTG N° 7 "Economía Circular" tiene como finalidad brindar información acerca de este importante modelo de producción y consumo que cada vez adquiere mayor presencia en el sector HTG a nivel mundial. Este concepto no solo se basa en la conversión de los residuos en nuevos recursos, sino que propone un cambio innovador en el actual sistema de producción que usan las empresas; asimismo, busca que cada fase del proceso se guíe por la idea de la regeneración (Chaves y Monzón, 2018). En tal sentido, la economía circular se considera como un Umbrella Concept, lo que quiere decir que cubre una amplia categoría de elementos y no un criterio en específico. Este tema ha tomado mucha relevancia en los últimos años, pues podría ser la clave para que nuestra economía tome un rumbo más beneficioso y sostenible, resolviendo de paso algunas deudas que tenemos con el planeta d...
12
contribución a publicación periódica
El Boletín HTG N°3 del Club de Embajadores HTG: “Desarrollo Sostenible en Hotelería, Turismo y Gastronomía” tiene como finalidad proporcionar información valiosa e inspiradora sobre las prácticas sostenibles que el sector de Hotelería, Turismo y Gastronomía ha estado –y continúa- implementando; guiado, en más de una forma, por los lineamientos globales de desarrollo sostenible. De esa manera, el presente Boletín HTG busca trasmitir la importancia de la sostenibilidad, la necesidad de tomar acción, así como reafirmar el compromiso de la Universidad San Ignacio de Loyola, sus alumnos y en especial del CEHTG con la sostenibilidad; compromiso que forma parte de los cuatro pilares de la institución educativa.
13
contribución a publicación periódica
El Boletín HTG N°3 del Club de Embajadores HTG: “Desarrollo Sostenible en Hotelería, Turismo y Gastronomía” tiene como finalidad proporcionar información valiosa e inspiradora sobre las prácticas sostenibles que el sector de Hotelería, Turismo y Gastronomía ha estado –y continúa- implementando; guiado, en más de una forma, por los lineamientos globales de desarrollo sostenible. De esa manera, el presente Boletín HTG busca trasmitir la importancia de la sostenibilidad, la necesidad de tomar acción, así como reafirmar el compromiso de la Universidad San Ignacio de Loyola, sus alumnos y en especial del CEHTG con la sostenibilidad; compromiso que forma parte de los cuatro pilares de la institución educativa.