HTG Internacional (Boletín N°01)
Descripción del Articulo
El primero de marzo del 2021, tras meses de preparación, coordinación y trabajo, se lanzó oficialmente el Club de Embajadores HTG; una iniciativa desarrollada por alumnos de la Facultad HTG USIL. Este club tiene como misión promover la participación estudiantil en actividades de valor profesional; s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11393 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11393 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Industria hotelera Turismo Gastronomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El primero de marzo del 2021, tras meses de preparación, coordinación y trabajo, se lanzó oficialmente el Club de Embajadores HTG; una iniciativa desarrollada por alumnos de la Facultad HTG USIL. Este club tiene como misión promover la participación estudiantil en actividades de valor profesional; servir como un espacio dedicado a solventar las necesidades y desarrollar los intereses profesionales de los alumnos; compartir, preservar y expandir los conocimientos del rubro; y, finalmente, inspirar y empoderar al alumnado. La intención de este primer boletín es informar a los alumnos HTG la importancia de acceder a los programas internacionales, las oportunidades; además de los beneficios que aportan a nuestra formación académica y personal. Como podrán ver en esta publicación, la USIL entabla alianzas con universidades y programas de intercambio alrededor de todo el mundo, lo que permite a los alumnos vivir experiencias inolvidables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).