Análisis del perfil profesional de egresados del CETPRO Guadalupe frente a la demanda del mercado laboral de Ica
Descripción del Articulo
La investigación enfoca el análisis de los perfiles profesionales que presentan los egresados del Cetpro Guadalupe y su correspondencia con la demanda laboral de Ica. Se trata de un estudio de caso único, de tipo intrínseco, que asume el paradigma interpretativo y el enfoque cualitativo. Se trabajó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2034 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2034 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Educación de adultos Innovaciones pedagógicas Competencia profesional Competencias para la vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación enfoca el análisis de los perfiles profesionales que presentan los egresados del Cetpro Guadalupe y su correspondencia con la demanda laboral de Ica. Se trata de un estudio de caso único, de tipo intrínseco, que asume el paradigma interpretativo y el enfoque cualitativo. Se trabajó con tres grupos muestrales, constituidos por los egresados, docentes y empresarios, los mismos que fueron seleccionados por criterios de heterogeneidad estructural. Las técnicas e instrumentos, se orientaron al desarrollo de entrevistas semi-estructuradas, grupo focal y análisis documental; pudiendo constatarse que los perfiles profesionales ofertados actualmente por el Cetpro Guadalupe, se encuentran desarticulados en relación a la demanda laboral, la globalización y la sociedad del conocimiento. El enfoque de competencias que asume la Educación Técnico Productiva, responde a la perspectiva funcionalista; siendo su fin primordial, la formación para el puesto de trabajo. Sin embargo, se hace necesario, tomar los aportes del enfoque socioformativo, que intenta responder a las demandas de la sociedad del conocimiento y al ser humano en su integralidad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).