Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Coaguila Mayanaza, Dante Vidal', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente monografía enfoca el análisis de la pertinencia de la Educación Técnico Productiva en la provincia Ica. Se revisó diferentes fuentes bibliográficas, dándole una mirada desde el sector educación y el sector empresarial. Se pudo constatarse que las Opciones Ocupacionales que actualmente ofertan los Cetpro de la provincia Ica, se encuentran desarticulados en relación a la demanda laboral, la globalización y la sociedad del conocimiento. El enfoque de competencias que asume la Educación Técnico Productiva, responde a la perspectiva funcionalista; siendo su fin primordial, la formación para el puesto de trabajo. Sin embargo, se hace necesario, tomar los aportes del enfoque socioformativo, que intenta responder a las demandas de la sociedad del conocimiento y al ser humano en su integralidad. Por lo tanto, se concluye que la oferta formativa de la Educación Técnico P...
2
tesis doctoral
La investigación se orientó a analizar los significados de las experiencias vividas por el docente respecto a su rol en la educación híbrida en un CETPRO de Ica en tiempos de pandemia. Es un estudio básico, diseño descriptivo y nivel fenomenológico-hermenéutico, se asumió el paradigma interpretativo y enfoque cualitativo. Se trabajó con una muestra de cinco docentes representativos de los programas de estudios ofertados por la institución. El recojo y procesamiento de datos se hizo siguiendo el método propuesto por Van Manen: clarificación de preconceptos, recojo (anécdotas y entrevistas conversacionales), reflexión y escritura-reflexión de las experiencias vividas. Los resultados obtenidos a nivel individual, permitió la escritura de un texto fenomenológico grupal que condujo a las conclusiones: el docente asumió el rol pedagógico-instructivo; facilitador, acompañan...
3
artículo
Este artículo tiene como objetivo ofrecer una visión general amplia y detallada sobre un tema de gran relevancia en el ámbito legal, centrándose en las investigaciones suplementarias. Para lograrlo, se empleó una metodología documental descriptiva y analítica que permitió examinar de manera rigurosa y exhaustiva la información relevante. Los resultados obtenidos resaltan que las investigaciones suplementarias desempeñan un papel significativo en fortalecer la imparcialidad y transparencia del sistema de justicia peruano, al proporcionar una base sólida, confiable y objetiva para la toma de decisiones judiciales justas y equitativas. Estas investigaciones se realizan sin ningún tipo de sesgo o manipulación indebida, lo que contribuye a garantizar la integridad del proceso penal. En conclusión, se destaca la importancia y el valor de las investigaciones suplementarias de ofic...
4
artículo
El presente artículo examina la protección de los derechos de los policías en el marco normativo peruano, específicamente a través de la Ley N.º 31012. El enfoque principal se centra en evaluar la defensa de los derechos humanos que se ven comprometidos en las acciones del Estado cuando se utilizan instrumentos de defensa, como el arma del servidor policial, en situaciones en las que pueda haber riesgo para su propia vida o cuando se puedan infringir otros derechos. La investigación se llevó a cabo mediante un enfoque cualitativo y descriptivo, utilizando el método dogmático-hermenéutico jurídico. Se destaca la importancia de abordar la aplicación de principios fundamentales, como el de proporcionalidad y razonabilidad, así como la disponibilidad que tiene el Estado peruano para proteger los derechos del servidor policial en su lucha o defensa. Sin embargo, se señala que e...