1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La relevancia jurÃdica de la investigación Las cárceles productivas y la redención de la pena por estudio en los internos del establecimiento penitenciario de Huaraz, 2020, recae en la reeducación como principio y objetivo del régimen penitenciario; por lo que se determinó la relación entre las cárceles productivas y la redención de la pena por estudio en los internos del establecimiento penitenciario de Huaraz, 2020; enfocado en la alternativa de solución frente a la realidad criminal y crisis penitenciaria en pleno acontecimiento por Covid-19. La metodologÃa de estudio comprende el diseño no experimental (descriptivo correlacional), tipo básica, de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y correlacional. De modo que, la muestra es no probabilÃstico de tipo intencional, integrado por 80 internos sentenciados que participan en educación de las cárceles productivas. La tÃ...
2
tesis de maestrÃa
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El propósito de esta investigación fue determinar si las actitudes lingüÃsticas hacia la lengua quechua son favorables a través del discurso Karnawal Taki en los danzantes de Wifalas San Francisco Javier de Muñani de la provincia de Azángaro-Puno, para lo cual se planteó ¿En qué medida las actitudes lingüÃsticas hacia la lengua quechua son favorables a través del discurso Karnawal Taki en los danzantes de Wifalas San Francisco Javier de Muñani de la provincia de Azángaro-Puno, 2019? El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional y de diseño no experimental (transeccional descriptivo y correlacional); y la muestra fue a través de muestreo no probabilÃstico por conveniencia. La técnica de la encuesta y el instrumento de cuestionario que se aplicó a 80 danzantes para la obtención de los resultados, quienes exteriorizaron su actitud lingüÃstic...
3
artÃculo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente artÃculo examina la protección de los derechos de los policÃas en el marco normativo peruano, especÃficamente a través de la Ley N.º 31012. El enfoque principal se centra en evaluar la defensa de los derechos humanos que se ven comprometidos en las acciones del Estado cuando se utilizan instrumentos de defensa, como el arma del servidor policial, en situaciones en las que pueda haber riesgo para su propia vida o cuando se puedan infringir otros derechos. La investigación se llevó a cabo mediante un enfoque cualitativo y descriptivo, utilizando el método dogmático-hermenéutico jurÃdico. Se destaca la importancia de abordar la aplicación de principios fundamentales, como el de proporcionalidad y razonabilidad, asà como la disponibilidad que tiene el Estado peruano para proteger los derechos del servidor policial en su lucha o defensa. Sin embargo, se señala que e...