La vulneración a los Derechos Humanos y Protección Policial: caso de la Ley N.º 31012 en el Marco Normativo peruano
Descripción del Articulo
El presente artículo examina la protección de los derechos de los policías en el marco normativo peruano, específicamente a través de la Ley N.º 31012. El enfoque principal se centra en evaluar la defensa de los derechos humanos que se ven comprometidos en las acciones del Estado cuando se utilizan...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153231 |
Enlace del recurso: | https://aulavirtual.web.ve/revista/ojs/index.php/aulavirtual/article/view/328/859 https://hdl.handle.net/20.500.12692/153231 https://doi.org/10.5281/zenodo.12693466 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos Fundamentales Derechos Humanos Protección Policial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente artículo examina la protección de los derechos de los policías en el marco normativo peruano, específicamente a través de la Ley N.º 31012. El enfoque principal se centra en evaluar la defensa de los derechos humanos que se ven comprometidos en las acciones del Estado cuando se utilizan instrumentos de defensa, como el arma del servidor policial, en situaciones en las que pueda haber riesgo para su propia vida o cuando se puedan infringir otros derechos. La investigación se llevó a cabo mediante un enfoque cualitativo y descriptivo, utilizando el método dogmático-hermenéutico jurídico. Se destaca la importancia de abordar la aplicación de principios fundamentales, como el de proporcionalidad y razonabilidad, así como la disponibilidad que tiene el Estado peruano para proteger los derechos del servidor policial en su lucha o defensa. Sin embargo, se señala que estos conflictos han vulnerado derechos fundamentales, como el derecho a la vida, la libertad personal y la dignidad humana. Se destaca que las disposiciones legales actuales no son suficientes para garantizar la protección adecuada del servidor policial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).