Guía metodológica contextualizada para el logro de competencias laborales de los estudiantes de educación técnico productiva
Descripción del Articulo
La investigación plantea una guía metodológica contextualizada para desarrollar competencias laborales en estudiantes de centros de educación técnico productiva. El diseño empleado es aplicada proyectiva, el cual se encuentra considerado en el enfoque cualitativo y el paradigma naturalista interpret...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2187 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2187 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Educación de adultos Competencia profesional Innovaciones pedagógicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación plantea una guía metodológica contextualizada para desarrollar competencias laborales en estudiantes de centros de educación técnico productiva. El diseño empleado es aplicada proyectiva, el cual se encuentra considerado en el enfoque cualitativo y el paradigma naturalista interpretativo. Para el estudio se trabajó con una muestra seleccionada, de tres docentes, seis estudiantes y tres egresados a los cuales se aplicó entrevistas semiestructuradas y una ficha de seguimiento para conocer el desarrollo de capacidades. Los resultados del diagnóstico evidenciaron que los docentes acostumbran a realizar su práctica educativa, empleando métodos demostrativo y expositivo, en los cuales no emplean diferentes estrategias metodológicas innovadoras, para hacer más dinámicas las actividades de aprendizaje del estudiante. El estudio realizado se orienta bajo la concepción del enfoque constructivista, que sustenta la adquisición de conocimientos mediante la actuación del estudiante en situaciones reales, donde el docente ejerce la función de mediador, pues integra actividades de aprendizaje con hechos que acontecen en el contexto social, el marco teórico le otorga sustento científico a la propuesta. En consecuencia, la relevancia de la investigación está en proponer una guía metodológica que desarrolla el marco conceptual y planificación de las fichas de actividad que se constituyen en una referencia para el trabajo docente. Por lo tanto, concluimos que la investigación contribuirá a orientar el trabajo de los docentes de educación técnico productiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).