Manual contextualizado para desarrollar capacidades específicas laborales en estudiantes de confección textil del CETPRO, Barranco
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo diseñar un manual contextualizado que permita el desarrollo de las capacidades específicas laborales en los estudiantes del área de confección textil del Centro Educativo Técnico Productivo “Carlos Cueto Fernandini” de Barranco. La investigación se determina a tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2219 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2219 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Competencias para la vida Competencia profesional Innovaciones pedagógicas Educación de adultos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo diseñar un manual contextualizado que permita el desarrollo de las capacidades específicas laborales en los estudiantes del área de confección textil del Centro Educativo Técnico Productivo “Carlos Cueto Fernandini” de Barranco. La investigación se determina a través del paradigma socio-critico bajo el enfoque cualitativo, de tipo Aplicada – Proyectiva. Como técnicas de recojo de información se utilizó, la entrevista y la encuesta. Se trabajó con una muestra intencional de 30 estudiantes a los cuales se les aplicó el cuestionario, además de 3 docentes, 3 estudiantes y 3 egresados a quienes se les aplicaron la entrevista. Para el análisis de los datos cuantitativos se utilizó el programa estadístico SPSS, y para el análisis de los datos cualitativos se utilizó la metodología de la triangulación y categorización de los datos. En el diagnostico se evidencia la importancia del desarrollo de capacidades laborales así como la pertinente elaboración de medios didácticos que mejoren el proceso técnico-educativo. La investigación se direcciona bajo el enfoque socioformativo así mismo el trabajo colaborativo y socializador en CETPRO direccionados al desarrollo de las capacidades laborales de los estudiantes aspectos fundamentados en el marco teórico. Finalmente se concluyó que para mejorar el desarrollo de las capacidades especificas laborales de acuerdo al diagnóstico obtenido y a la exploración de las bases teóricas, es pertinente el diseño de un manual contextualizado complementada con una guía de orientación pedagógica para el docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).