Manual contextualizado para desarrollar capacidades específicas laborales en estudiantes de confección textil del CETPRO, Barranco
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo diseñar un manual contextualizado que permita el desarrollo de las capacidades específicas laborales en los estudiantes del área de confección textil del Centro Educativo Técnico Productivo “Carlos Cueto Fernandini” de Barranco. La investigación se determina a tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2219 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2219 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Competencias para la vida Competencia profesional Innovaciones pedagógicas Educación de adultos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_bcf000f006816a7c9552184c3e4c6e58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2219 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Manual contextualizado para desarrollar capacidades específicas laborales en estudiantes de confección textil del CETPRO, Barranco |
title |
Manual contextualizado para desarrollar capacidades específicas laborales en estudiantes de confección textil del CETPRO, Barranco |
spellingShingle |
Manual contextualizado para desarrollar capacidades específicas laborales en estudiantes de confección textil del CETPRO, Barranco Ortiz Segura, Jenny Roxana Competencias para la vida Competencia profesional Innovaciones pedagógicas Educación de adultos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Manual contextualizado para desarrollar capacidades específicas laborales en estudiantes de confección textil del CETPRO, Barranco |
title_full |
Manual contextualizado para desarrollar capacidades específicas laborales en estudiantes de confección textil del CETPRO, Barranco |
title_fullStr |
Manual contextualizado para desarrollar capacidades específicas laborales en estudiantes de confección textil del CETPRO, Barranco |
title_full_unstemmed |
Manual contextualizado para desarrollar capacidades específicas laborales en estudiantes de confección textil del CETPRO, Barranco |
title_sort |
Manual contextualizado para desarrollar capacidades específicas laborales en estudiantes de confección textil del CETPRO, Barranco |
author |
Ortiz Segura, Jenny Roxana |
author_facet |
Ortiz Segura, Jenny Roxana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nolazco Labajos, Fernando Alexis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ortiz Segura, Jenny Roxana |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Competencias para la vida Competencia profesional Innovaciones pedagógicas Educación de adultos |
topic |
Competencias para la vida Competencia profesional Innovaciones pedagógicas Educación de adultos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La investigación tiene como objetivo diseñar un manual contextualizado que permita el desarrollo de las capacidades específicas laborales en los estudiantes del área de confección textil del Centro Educativo Técnico Productivo “Carlos Cueto Fernandini” de Barranco. La investigación se determina a través del paradigma socio-critico bajo el enfoque cualitativo, de tipo Aplicada – Proyectiva. Como técnicas de recojo de información se utilizó, la entrevista y la encuesta. Se trabajó con una muestra intencional de 30 estudiantes a los cuales se les aplicó el cuestionario, además de 3 docentes, 3 estudiantes y 3 egresados a quienes se les aplicaron la entrevista. Para el análisis de los datos cuantitativos se utilizó el programa estadístico SPSS, y para el análisis de los datos cualitativos se utilizó la metodología de la triangulación y categorización de los datos. En el diagnostico se evidencia la importancia del desarrollo de capacidades laborales así como la pertinente elaboración de medios didácticos que mejoren el proceso técnico-educativo. La investigación se direcciona bajo el enfoque socioformativo así mismo el trabajo colaborativo y socializador en CETPRO direccionados al desarrollo de las capacidades laborales de los estudiantes aspectos fundamentados en el marco teórico. Finalmente se concluyó que para mejorar el desarrollo de las capacidades especificas laborales de acuerdo al diagnóstico obtenido y a la exploración de las bases teóricas, es pertinente el diseño de un manual contextualizado complementada con una guía de orientación pedagógica para el docente. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-28T20:16:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-28T20:16:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2219 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2219 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/904a33c7-33da-451e-88a5-c8f87d986d2a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4a8d0e58-30d4-48ca-89fc-eacbb8716d40/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d22954d9-03ab-4c7c-ae3e-bf2bef1af0d0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/80d55c6b-8edd-4a48-82dd-ebf988df17f4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1778e780-7384-4955-ac69-3fa67545f7e9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ac6fc67-ac7c-4224-8834-4d6192ee64a6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e9258d641a967c7219b63a61d15468a 1e9ba5d05f211ffaa1d0aa5fba943541 a66f8c6105546d27d80890fb63987beb 7b7d7b86fff3838033aa1f384396e105 214be061016a4cd0323eeb2dc3f03329 214be061016a4cd0323eeb2dc3f03329 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534283985682432 |
spelling |
d3c6d8b3-1650-43e0-80b5-ff934fa0f279-1Nolazco Labajos, Fernando Alexis952782be-3e0b-4b02-88ea-9e85e869db53-1Ortiz Segura, Jenny Roxana2016-12-28T20:16:33Z2016-12-28T20:16:33Z2015La investigación tiene como objetivo diseñar un manual contextualizado que permita el desarrollo de las capacidades específicas laborales en los estudiantes del área de confección textil del Centro Educativo Técnico Productivo “Carlos Cueto Fernandini” de Barranco. La investigación se determina a través del paradigma socio-critico bajo el enfoque cualitativo, de tipo Aplicada – Proyectiva. Como técnicas de recojo de información se utilizó, la entrevista y la encuesta. Se trabajó con una muestra intencional de 30 estudiantes a los cuales se les aplicó el cuestionario, además de 3 docentes, 3 estudiantes y 3 egresados a quienes se les aplicaron la entrevista. Para el análisis de los datos cuantitativos se utilizó el programa estadístico SPSS, y para el análisis de los datos cualitativos se utilizó la metodología de la triangulación y categorización de los datos. En el diagnostico se evidencia la importancia del desarrollo de capacidades laborales así como la pertinente elaboración de medios didácticos que mejoren el proceso técnico-educativo. La investigación se direcciona bajo el enfoque socioformativo así mismo el trabajo colaborativo y socializador en CETPRO direccionados al desarrollo de las capacidades laborales de los estudiantes aspectos fundamentados en el marco teórico. Finalmente se concluyó que para mejorar el desarrollo de las capacidades especificas laborales de acuerdo al diagnóstico obtenido y a la exploración de las bases teóricas, es pertinente el diseño de un manual contextualizado complementada con una guía de orientación pedagógica para el docente.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2219spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCompetencias para la vidaCompetencia profesionalInnovaciones pedagógicasEducación de adultoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Manual contextualizado para desarrollar capacidades específicas laborales en estudiantes de confección textil del CETPRO, Barrancoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40086182https://orcid.org/0000-0001-8910-222X191177https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Investigación e Innovación CurricularORIGINAL2015_Ortiz_Manual-contextualizado-para-desarrollar-capacidades-específicas-laborales.pdf2015_Ortiz_Manual-contextualizado-para-desarrollar-capacidades-específicas-laborales.pdfTesisapplication/pdf6249345https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/904a33c7-33da-451e-88a5-c8f87d986d2a/download3e9258d641a967c7219b63a61d15468aMD512015_Ortiz_Manual.pdf2015_Ortiz_Manual.pdfResumenapplication/pdf452369https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4a8d0e58-30d4-48ca-89fc-eacbb8716d40/download1e9ba5d05f211ffaa1d0aa5fba943541MD52TEXT2015_Ortiz_Manual-contextualizado-para-desarrollar-capacidades-específicas-laborales.pdf.txt2015_Ortiz_Manual-contextualizado-para-desarrollar-capacidades-específicas-laborales.pdf.txtExtracted texttext/plain358228https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d22954d9-03ab-4c7c-ae3e-bf2bef1af0d0/downloada66f8c6105546d27d80890fb63987bebMD532015_Ortiz_Manual.pdf.txt2015_Ortiz_Manual.pdf.txtExtracted texttext/plain19146https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/80d55c6b-8edd-4a48-82dd-ebf988df17f4/download7b7d7b86fff3838033aa1f384396e105MD55THUMBNAIL2015_Ortiz_Manual-contextualizado-para-desarrollar-capacidades-específicas-laborales.pdf.jpg2015_Ortiz_Manual-contextualizado-para-desarrollar-capacidades-específicas-laborales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10376https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1778e780-7384-4955-ac69-3fa67545f7e9/download214be061016a4cd0323eeb2dc3f03329MD542015_Ortiz_Manual.pdf.jpg2015_Ortiz_Manual.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10376https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ac6fc67-ac7c-4224-8834-4d6192ee64a6/download214be061016a4cd0323eeb2dc3f03329MD5620.500.14005/2219oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/22192023-04-17 10:19:10.342http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).