Relación entre la motivación laboral y el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chincheros 2024.

Descripción del Articulo

Las organizaciones, como instituciones y empresas, dependen del capital humano para su éxito, ya que la motivación laboral influye directamente en el desempeño y la productividad de los empleados. En el caso de la Municipalidad Provincial de Chincheros, es importante estudiar cómo los diferentes gru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Untama Herrera, Shadia Monica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación social
Desempeño laboral
Gestión por rendimiento
Motivación económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Negocios, administración y gestión.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
id USIL_d0c7b73cec080050f88ec7702d9707e0
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15756
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre la motivación laboral y el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chincheros 2024.
title Relación entre la motivación laboral y el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chincheros 2024.
spellingShingle Relación entre la motivación laboral y el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chincheros 2024.
Untama Herrera, Shadia Monica
Motivación social
Desempeño laboral
Gestión por rendimiento
Motivación económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Negocios, administración y gestión.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
title_short Relación entre la motivación laboral y el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chincheros 2024.
title_full Relación entre la motivación laboral y el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chincheros 2024.
title_fullStr Relación entre la motivación laboral y el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chincheros 2024.
title_full_unstemmed Relación entre la motivación laboral y el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chincheros 2024.
title_sort Relación entre la motivación laboral y el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chincheros 2024.
author Untama Herrera, Shadia Monica
author_facet Untama Herrera, Shadia Monica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Duran Cárdenas, Dacio Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Untama Herrera, Shadia Monica
dc.subject.none.fl_str_mv Motivación social
Desempeño laboral
Gestión por rendimiento
Motivación económica
topic Motivación social
Desempeño laboral
Gestión por rendimiento
Motivación económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Negocios, administración y gestión.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Negocios, administración y gestión.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
description Las organizaciones, como instituciones y empresas, dependen del capital humano para su éxito, ya que la motivación laboral influye directamente en el desempeño y la productividad de los empleados. En el caso de la Municipalidad Provincial de Chincheros, es importante estudiar cómo los diferentes grupos de empleados, con estabilidad laboral y los contratados temporalmente, responden a los factores motivacionales, con el fin de diseñar estrategias adaptadas a sus necesidades. La motivación laboral ha sido ampliamente investigada y se ha demostrado que un personal motivado incrementa la productividad y contribuye al éxito organizacional. El desempeño laboral está condicionado por factores como la presión en el ambiente de trabajo y la falta de recursos, lo que puede generar estrés y afectar tanto la salud como la productividad de los empleados. En el ámbito público, las bajas remuneraciones y la alta carga laboral son desafíos adicionales. Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la motivación laboral y el desempeño del personal administrativo de la Municipalidad Provincial de Chincheros, considerando factores económicos, psicológicos y sociales, y proponer soluciones que fortalezcan la motivación para mejorar el desempeño y el éxito institucional.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-24T22:38:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-24T22:38:00Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-04-14
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15756
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15756
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/393e679d-b2fa-4dad-9917-93640f28657f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23cf79fc-86e8-4a9d-8546-55aac5037de3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6502065c-dfe0-4ffa-9a79-188f21a33bca/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7c12d225-6dc3-4372-8b97-4feda47abd0d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4ae6aa5-1a12-47ac-b5f6-ff6f7b3300c4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c4e74df2-8aa6-46bc-bda5-1f6390ae05e3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53b91e2b-d113-470b-984f-95c970c95ca3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52a219b1-6ff0-4e08-b794-57c32edcbe04/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8344a59a-79c8-4eed-b1bc-fb45f06168eb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/be5609d8-4f07-4f3d-9e8d-efccb1b08bc0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
be73139e124bb2669bc8e8dac5c2edea
75f617894840fc91db3165276a883b76
c179f9b11b8a23648efe5c664d4bd873
7b10b11c6f8046db417888ce3ce882cc
5b7572c99580b6917b1610ac897e7ef1
93570c8f012c0805e07717f92d605b2f
bbf589512c3bdfc1b94d0eb52950f6b4
f8ca1a52c2cafc0b777b08414a172191
ca596d0075bf7e143c19a0957a6b37eb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710604723650560
spelling 427f0faf-79b9-4616-98f4-3a38b78f6fb8-1Duran Cárdenas, Dacio Luis5fb90c74-4d82-4aba-b3a2-a56dca696b19-1Untama Herrera, Shadia Monica2025-04-24T22:38:00Z2025-04-24T22:38:00Z20252025-04-14Las organizaciones, como instituciones y empresas, dependen del capital humano para su éxito, ya que la motivación laboral influye directamente en el desempeño y la productividad de los empleados. En el caso de la Municipalidad Provincial de Chincheros, es importante estudiar cómo los diferentes grupos de empleados, con estabilidad laboral y los contratados temporalmente, responden a los factores motivacionales, con el fin de diseñar estrategias adaptadas a sus necesidades. La motivación laboral ha sido ampliamente investigada y se ha demostrado que un personal motivado incrementa la productividad y contribuye al éxito organizacional. El desempeño laboral está condicionado por factores como la presión en el ambiente de trabajo y la falta de recursos, lo que puede generar estrés y afectar tanto la salud como la productividad de los empleados. En el ámbito público, las bajas remuneraciones y la alta carga laboral son desafíos adicionales. Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la motivación laboral y el desempeño del personal administrativo de la Municipalidad Provincial de Chincheros, considerando factores económicos, psicológicos y sociales, y proponer soluciones que fortalezcan la motivación para mejorar el desempeño y el éxito institucional.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15756spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMotivación socialDesempeño laboralGestión por rendimientoMotivación económicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosNegocios, administración y gestión.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosRelación entre la motivación laboral y el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chincheros 2024.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06104239https://orcid.org/0000-0002-0603-163970378991413236Candia Menor, Marco AntonioAngulo Chocano, Veronica EstherBarrantes Santos, Fanny Elcirahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración y Emprendimiento Título ProfesionalLicenciado en Administración y EmprendimientoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/393e679d-b2fa-4dad-9917-93640f28657f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_UNTAMA HERRERA.pdf2025_UNTAMA HERRERA.pdfapplication/pdf2162894https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23cf79fc-86e8-4a9d-8546-55aac5037de3/downloadbe73139e124bb2669bc8e8dac5c2edeaMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf8534565https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6502065c-dfe0-4ffa-9a79-188f21a33bca/download75f617894840fc91db3165276a883b76MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf698900https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7c12d225-6dc3-4372-8b97-4feda47abd0d/downloadc179f9b11b8a23648efe5c664d4bd873MD54TEXT2025_UNTAMA HERRERA.pdf.txt2025_UNTAMA HERRERA.pdf.txtExtracted texttext/plain101400https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4ae6aa5-1a12-47ac-b5f6-ff6f7b3300c4/download7b10b11c6f8046db417888ce3ce882ccMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1251https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c4e74df2-8aa6-46bc-bda5-1f6390ae05e3/download5b7572c99580b6917b1610ac897e7ef1MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain25https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53b91e2b-d113-470b-984f-95c970c95ca3/download93570c8f012c0805e07717f92d605b2fMD59THUMBNAIL2025_UNTAMA HERRERA.pdf.jpg2025_UNTAMA HERRERA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9074https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52a219b1-6ff0-4e08-b794-57c32edcbe04/downloadbbf589512c3bdfc1b94d0eb52950f6b4MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5459https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8344a59a-79c8-4eed-b1bc-fb45f06168eb/downloadf8ca1a52c2cafc0b777b08414a172191MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15878https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/be5609d8-4f07-4f3d-9e8d-efccb1b08bc0/downloadca596d0075bf7e143c19a0957a6b37ebMD51020.500.14005/15756oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/157562025-04-25 03:02:18.265http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).