Elaboración de un producto ajamonado en base a derivados de huevo de gallina

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue lograr obtener un producto similar al jamón, un ajamonado, a base de ovoproductos. Para lograr esto fue necesario diseñar una matriz experimental que diera como resultado los parámetros de proceso, esencialmente de la operación que involucra el tratamiento térmic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Castillo, Víctor Ángel Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2576
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gallinas
Industria y comercio
Huevos
Productos derivados
Alimentos
Industria avícola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue lograr obtener un producto similar al jamón, un ajamonado, a base de ovoproductos. Para lograr esto fue necesario diseñar una matriz experimental que diera como resultado los parámetros de proceso, esencialmente de la operación que involucra el tratamiento térmico (combinación de tiempo y temperatura), así como la combinación de materias primas (clara y yema) necesarias para obtener una base proteica con características similares a un ajamonado. Esta investigación también consideró la diagramación del proceso de producción tomando en cuenta que las materias primas utilizadas en la elaboración de un jamón y este ajamonado no presentan características físicas similares. Establecida la combinación de materias primas (15% de sólidos de clara y 0.5% de sólidos de yema) y los parámetros del proceso (90°C por 1 hora) se procedió a la adición de insumos para dotar de propiedades organolépticas similares a las del jamón. Finalmente, se logró obtener un producto que exhibe las características sensoriales que se buscaban, que puede ser consumido como sustituto del jamón y que a su vez goza de un tiempo de vida similar al de jamones y ajamonados en las condiciones apropiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).