Calidad del huevo de codorniz (Coturnix coturnix japónica) en dos etapas de postura de la granja Tuesta en el centro poblado Saltur Chiclayo- 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con la finalidad de evaluar la calidad del huevo de codorniz (Coturnix coturnix japónica) en dos etapas de postura, en la cual la primera etapa estuvo comprendida desde la 10-12 semanas, y la segunda etapa desde la 13-16 semana de producción. Las muestras fueron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Torres, Kareen Natalli, León Berna, Víctor Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escala colorimétrica
Producción de huevos
Industria avícola
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con la finalidad de evaluar la calidad del huevo de codorniz (Coturnix coturnix japónica) en dos etapas de postura, en la cual la primera etapa estuvo comprendida desde la 10-12 semanas, y la segunda etapa desde la 13-16 semana de producción. Las muestras fueron tomadas en la granja “TUESTA”, ubicada en el centro poblado Saltur y analizadas en el laboratorio de bioquímica de la facultad de Medicina Veterinaria. El tamaño de la muestra se obtuvo mediante una muestra piloto de 100 huevos, obteniéndose así un resultado de 1318 huevos a analizar, dicha cantidad fue dividida para ambas etapas de postura. Se evaluó las características de peso de huevo, grosor de la cáscara, índice de forma, escala colorimétrica de la yema, porcentaje de yema y clara. Se obtuvo diferencias (p<0.01) en la variable peso del huevo, grosor de la cáscara, índice de forma, porcentaje de yema y clara, en cuanto la escala colorimétrica de la yema presentó similitudes (p˃0.01), en cada una de las etapas estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).