Perú vs. Perú: el desafío de hacer formal al informal
Descripción del Articulo
En este trabajo, el autor se atreve a tocar uno de los aspectos más controversiales del subdesarrollo peruano: la informalidad. Como él, una infinidad de analistas, teóricos, técnicos y hasta periodistas repiten diariamente que la informalidad es uno de los problemas que más agobia a la economía del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12498 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12498 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sector informal Trabajador Condiciones económicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | En este trabajo, el autor se atreve a tocar uno de los aspectos más controversiales del subdesarrollo peruano: la informalidad. Como él, una infinidad de analistas, teóricos, técnicos y hasta periodistas repiten diariamente que la informalidad es uno de los problemas que más agobia a la economía del Perú; el freno a todo proceso de desarrollo, de progreso. No luchar contra la informalidad es considerado una falta grave de todo gobernante, sin importar mucho su nivel de autoridad en el aparato público del país. Buscar soluciones para reducirla y/o eliminarla es una acción obligada que el Perú y sus ciudadanos exigen a sus gobernantes. Hay muchas propuestas para que disminuya, y provienen de muy distintas direcciones. Sin embargo, para enfrentarla siempre se requiere determinar sus causas. Sin conocer y tener identificada la causa de una enfermedad, difícilmente tendremos la posibilidad de encontrar el remedio adecuado para combatirla. Igual sucede con la informalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).