Perú vs. Perú: el desafío de hacer formal al informal
Descripción del Articulo
En este trabajo, el autor se atreve a tocar uno de los aspectos más controversiales del subdesarrollo peruano: la informalidad. Como él, una infinidad de analistas, teóricos, técnicos y hasta periodistas repiten diariamente que la informalidad es uno de los problemas que más agobia a la economía del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12498 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12498 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sector informal Trabajador Condiciones económicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
id |
USIL_ce7c579dd19b5e1ffe9eb0e37164a30a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12498 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
e234ce9e-4d34-487a-8a2a-0d1e045518f9-1Tafur Documet, OrlandoValdizán Ayala, José2022-07-06T16:30:15Z2022-07-06T16:30:15Z2022En este trabajo, el autor se atreve a tocar uno de los aspectos más controversiales del subdesarrollo peruano: la informalidad. Como él, una infinidad de analistas, teóricos, técnicos y hasta periodistas repiten diariamente que la informalidad es uno de los problemas que más agobia a la economía del Perú; el freno a todo proceso de desarrollo, de progreso. No luchar contra la informalidad es considerado una falta grave de todo gobernante, sin importar mucho su nivel de autoridad en el aparato público del país. Buscar soluciones para reducirla y/o eliminarla es una acción obligada que el Perú y sus ciudadanos exigen a sus gobernantes. Hay muchas propuestas para que disminuya, y provienen de muy distintas direcciones. Sin embargo, para enfrentarla siempre se requiere determinar sus causas. Sin conocer y tener identificada la causa de una enfermedad, difícilmente tendremos la posibilidad de encontrar el remedio adecuado para combatirla. Igual sucede con la informalidad.application/pdfTafur, O. (2022). Perú vs. Perú: el desafío de hacer formal al informal. Universidad San Ignacio de Loyola. Fondo Editorial.978-612-4370-90-8https://hdl.handle.net/20.500.14005/12498spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSector informalTrabajadorCondiciones económicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01Perú vs. Perú: el desafío de hacer formal al informalinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a292dc4a-714f-4909-97a8-7f448b136ac1/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Peru_vs_Peru.pdf2022_Peru_vs_Peru.pdfapplication/pdf424027https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ec4dae7-bcb4-4088-bae4-7c5e3c19f8b3/download9a88d169fd722b66577862f310803fbaMD51TEXT2022_Peru_vs_Peru.pdf.txt2022_Peru_vs_Peru.pdf.txtExtracted texttext/plain17336https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04adfced-4075-4b86-822e-9bb16636b0e1/download6953fc80fc02edac9106bdb5954c0ecaMD52THUMBNAIL2022_Peru_vs_Peru.pdf.jpg2022_Peru_vs_Peru.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7084https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8e3a31f-cc6d-4dab-bfc5-b6c0ffdbe6d8/downloade5c96b17af3a4f305bd91aed0802123dMD5320.500.14005/12498oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/124982023-04-17 11:07:45.666http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perú vs. Perú: el desafío de hacer formal al informal |
title |
Perú vs. Perú: el desafío de hacer formal al informal |
spellingShingle |
Perú vs. Perú: el desafío de hacer formal al informal Tafur Documet, Orlando Sector informal Trabajador Condiciones económicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
title_short |
Perú vs. Perú: el desafío de hacer formal al informal |
title_full |
Perú vs. Perú: el desafío de hacer formal al informal |
title_fullStr |
Perú vs. Perú: el desafío de hacer formal al informal |
title_full_unstemmed |
Perú vs. Perú: el desafío de hacer formal al informal |
title_sort |
Perú vs. Perú: el desafío de hacer formal al informal |
author |
Tafur Documet, Orlando |
author_facet |
Tafur Documet, Orlando |
author_role |
author |
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv |
Valdizán Ayala, José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tafur Documet, Orlando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sector informal Trabajador Condiciones económicas |
topic |
Sector informal Trabajador Condiciones económicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
description |
En este trabajo, el autor se atreve a tocar uno de los aspectos más controversiales del subdesarrollo peruano: la informalidad. Como él, una infinidad de analistas, teóricos, técnicos y hasta periodistas repiten diariamente que la informalidad es uno de los problemas que más agobia a la economía del Perú; el freno a todo proceso de desarrollo, de progreso. No luchar contra la informalidad es considerado una falta grave de todo gobernante, sin importar mucho su nivel de autoridad en el aparato público del país. Buscar soluciones para reducirla y/o eliminarla es una acción obligada que el Perú y sus ciudadanos exigen a sus gobernantes. Hay muchas propuestas para que disminuya, y provienen de muy distintas direcciones. Sin embargo, para enfrentarla siempre se requiere determinar sus causas. Sin conocer y tener identificada la causa de una enfermedad, difícilmente tendremos la posibilidad de encontrar el remedio adecuado para combatirla. Igual sucede con la informalidad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-06T16:30:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-06T16:30:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Tafur, O. (2022). Perú vs. Perú: el desafío de hacer formal al informal. Universidad San Ignacio de Loyola. Fondo Editorial. |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-612-4370-90-8 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12498 |
identifier_str_mv |
Tafur, O. (2022). Perú vs. Perú: el desafío de hacer formal al informal. Universidad San Ignacio de Loyola. Fondo Editorial. 978-612-4370-90-8 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12498 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a292dc4a-714f-4909-97a8-7f448b136ac1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ec4dae7-bcb4-4088-bae4-7c5e3c19f8b3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04adfced-4075-4b86-822e-9bb16636b0e1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8e3a31f-cc6d-4dab-bfc5-b6c0ffdbe6d8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 9a88d169fd722b66577862f310803fba 6953fc80fc02edac9106bdb5954c0eca e5c96b17af3a4f305bd91aed0802123d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534343340326912 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).