Talleres de formación continua para incrementar aprendizajes en la competencia resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre - I.E. 88102

Descripción del Articulo

Se torna fundamental el liderazgo directivo en la escuela, con las habilidades de líder pedagógico que debe encontrarse acorde a exigencias, retos y desafíos, en búsqueda de mejores aprendizajes en los estudiantes. Esto permitirá en el directivo atienda a una problemática que resta mejoras en los ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zárate Aliaga, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Se torna fundamental el liderazgo directivo en la escuela, con las habilidades de líder pedagógico que debe encontrarse acorde a exigencias, retos y desafíos, en búsqueda de mejores aprendizajes en los estudiantes. Esto permitirá en el directivo atienda a una problemática que resta mejoras en los aprendizajes en la Institución educativa N° 88102 de la provincia de Casma-Ancash, que tuvo como muestra para recojo de datos a docentes y estudiantes seleccionados, mediante encuestas por intermedio de cuestionarios; por ello se formula el presente Plan de Acción, para atender el fortalecimiento de las competencias pedagógicas en los docentes, sobre el uso adecuado de los procesos didácticos en relación al enfoque de resolución de problemas, de esta manera elevar el logro de aprendizaje en la competencia resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Por lo que se plantea diversas acciones necesarias para desarrollar la propuesta a través de talleres de formación continua y círculos de interaprendizaje, teniendo en cuenta que se cumpla de manera pertinente el monitoreo, acompañamiento y evaluación docente; en un clima escolar propicio para los aprendizajes. Las estrategias propuestas sustentadas con referentes conceptuales y teóricos fortalecen la gestión centrada en optimizar la calidad de los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).