Formación continua para mejorar las competencias de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de la I.E. N° 86029 de Huánchac

Descripción del Articulo

El Plan de Acción busca la mejora del desempeño de los estudiantes de la IE 86029 de Huánchac, en la resolución de problemas matemáticos; una respuesta a una problemática evidenciada fruto de la ECE, donde el 66% y 62% de los escolares de los grados segundo y cuarto grados, se encuentran en nivel in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Caushi, Virgilio Bonifacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción busca la mejora del desempeño de los estudiantes de la IE 86029 de Huánchac, en la resolución de problemas matemáticos; una respuesta a una problemática evidenciada fruto de la ECE, donde el 66% y 62% de los escolares de los grados segundo y cuarto grados, se encuentran en nivel inicio en su nivel de aprendizaje. Constituyeron fuentes de información diagnóstica las conclusiones de la ECE aplicados en el 2015 y 2016, actas anuales de evaluación, las entrevistas aplicadas y las sesiones de aprendizaje, donde se evidencia la ausencia de los procesos didácticos del área y estrategias poco pertinentes y efectivas para la resolución de problemas matemáticos. Con el presente plan se propone lograr el fortalecimiento de las competencias de los docentes referentes a los aspectos anteriores, a través del trabajo colaborativo, monitoreo y acompañamiento sistemático y acciones reflexivas para restaurar la coexistencia escolar, que se vea evidenciada en la mejora de los aprendizajes de los escolares en la matemática. En conclusión, se busca demostrar la relación entre el nivel de dominio de los docentes en la planificación y ejecución de las sesiones de aprendizaje, con la calidad de aprendizaje a lograr por los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).