Gestión curricular en los aprendizajes en comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 18238

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación denominado: Gestión curricular de los aprendizajes en comprensión lectora en la Institución Educativa N° 18238, del caserío de Shucush, tiene como propósito, mejorar el trabajo pedagógico de los docentes en el aula y por ende elevar el nivel de comprensión lectora de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Montoya, Roger Teodolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5773
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación denominado: Gestión curricular de los aprendizajes en comprensión lectora en la Institución Educativa N° 18238, del caserío de Shucush, tiene como propósito, mejorar el trabajo pedagógico de los docentes en el aula y por ende elevar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes a través de estrategias didácticas, así como también realizar un acompañamiento planificado y consensuado con los docentes que contribuyan a mejorar las dificultades encontradas. Las causas del problema priorizado se encontraron mediante la aplicación de la técnica de entrevistas a docentes, estudiantes y padres de familia, respuestas que fueron contrastadas mediante referentes teóricos los cuales ayudan a planificar estrategias para poder dar solución dicho problema, las causas encontradas obedecen a la deficiente aplicación de estrategias por los docentes, un inadecuado acompañamiento y monitoreo y un limitado empleo de estrategias para el manejo de habilidades interpersonales. Mediante la ejecución del presente plan de acción se busca elevar el rendimiento académico de los alumnos como fruto de su comprensión lectora, concluyendo que la capacitación recibida por la USIL durante el diplomado y la segunda especialidad ayudará considerablemente en la mejora de la calidad educativa en la Institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).