Gestión curricular en la mejora de la comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 18384

Descripción del Articulo

El plan de acción denominado: gestión curricular en la mejora de la comprensión lectora en la institución educativa pública N°18384, es un trabajo en el cual se plantea como objetivo, mejorar la gestión curricular para elevar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de educación primaria,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Araujo, Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción denominado: gestión curricular en la mejora de la comprensión lectora en la institución educativa pública N°18384, es un trabajo en el cual se plantea como objetivo, mejorar la gestión curricular para elevar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de educación primaria, a través de la implementación de diferentes estrategias, y actividades que deben ser ejecutadas por el docente en el aula y la IE con el propósito de mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Para formular el plan de acción, se ha tenido en cuenta una secuencia lógica de actividades. A través de entrevistas a los docentes se ha recogido información para realizar la debida interpretación y a partir de ella proponer las alternativas de solución y así dar solución a la problemática. En conclusión, como directivo, se considera muy importante que los docentes, se empoderen de estrategias y procesos metodológicos, así como de una adecuada aplicación en la enseñanza de la comprensión lectora a través de la ejecución de talleres de capacitación y grupos de interaprendizaje en Redes educativas rurales (RER), todo esto se logrará si se fortalece el clima escolar en la IE, con la participación de toda la comunidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).