1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El plan de acción denominado: gestión curricular en la mejora de la comprensión lectora en la institución educativa pública N°18384, es un trabajo en el cual se plantea como objetivo, mejorar la gestión curricular para elevar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de educación primaria, a través de la implementación de diferentes estrategias, y actividades que deben ser ejecutadas por el docente en el aula y la IE con el propósito de mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Para formular el plan de acción, se ha tenido en cuenta una secuencia lógica de actividades. A través de entrevistas a los docentes se ha recogido información para realizar la debida interpretación y a partir de ella proponer las alternativas de solución y así dar solución a la problemática. En conclusión, como directivo, se considera muy importante que los docentes, se empoderen ...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El plan de acción denominado: gestión curricular en la mejora de la comprensión lectora en la institución educativa pública N°18384, es un trabajo en el cual se plantea como objetivo, mejorar la gestión curricular para elevar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de educación primaria, a través de la implementación de diferentes estrategias, y actividades que deben ser ejecutadas por el docente en el aula y la IE con el propósito de mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Para formular el plan de acción, se ha tenido en cuenta una secuencia lógica de actividades. A través de entrevistas a los docentes se ha recogido información para realizar la debida interpretación y a partir de ella proponer las alternativas de solución y así dar solución a la problemática. En conclusión, como directivo, se considera muy importante que los docentes, se empoderen ...
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación del conocimiento ancestral de la totora y la participación en talleres artesanales de los estudiantes del sexto grado en la I.E. N° 18092 dada la importancia de preservar la tradición de nuestra cultura de Pomacochas; para ello, se aplicó el diseño correlacional en la que se evaluó primero la variable conocimiento ancestral de la totora y luego se evaluó su participación en talleres artesanales para finalmente encontrar la relación entre los mencionados puntajes. Para la recolección de datos se aplicaron cuestionarios para evaluar ambas variables, de este análisis podemos deducir que en regular porcentaje de estudiantes, demostraron conocimiento tradicional de la totora y a la vez en regular porcentaje manifestaron interés por el taller y por el diseño en el trabajo artesanal, demostrando que existe relación entre...