Gestión curricular en la mejora de la comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 18364
Descripción del Articulo
El objetivo “principal de este Plan de Acción es: Mejoramos las capacidades de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa N°18364 mediante el óptimo liderazgo pedagógico y por tal razón se pone a consideración de toda la comunidad educativa la ejecución del presente plan de a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5866 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo “principal de este Plan de Acción es: Mejoramos las capacidades de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa N°18364 mediante el óptimo liderazgo pedagógico y por tal razón se pone a consideración de toda la comunidad educativa la ejecución del presente plan de acción, para lograr el objetivo tenemos que empezar mejorando el liderazgo pedagógico y así llegar a los aprendizajes” esperados. La meta que se traza la institución es lograr buenos resultados de aprendizaje, la población beneficiaria es el total de estudiantes, equivalente a 44 alumnos, se considera a todos los maestros y a los padres de familia. Para el recojo de la información se utiliza la entrevista, aplicada a los docentes, para luego de ser analizada sea procesada, utilizando la técnica de la categorización. Obteniendo como resultados el escaso manejo de estrategias metodológica para la enseñanza de la comprensión lectora, el monitoreo y acompañamiento no se realiza de manera protocolar, la poca disponibilidad de tiempo para asistir al trabajo colegiado en horario extra escolar Lo que trae como consecuencia el bajo rendimiento académico. En conclusión se busca revertir la problemática, realizando una serie de acciones que conlleven a lograr aprendizajes óptimos en comprensión lectora, fortalecer el desempeño de los docentes y realizar el MAE con fin formativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).