Gestión curricular en los aprendizajes de comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 18214

Descripción del Articulo

El Plan de Acción se desarrolla con el propósito de gestionar adecuadamente los aprendizajes de comprensión lectora en los estudiantes de la IE N°18214; el cual surge de las deficiencias encontradas, logrando visualizar que el docente tiene serias dificultades para aplicar estrategias creativas e in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galoc Valle, Jamer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción se desarrolla con el propósito de gestionar adecuadamente los aprendizajes de comprensión lectora en los estudiantes de la IE N°18214; el cual surge de las deficiencias encontradas, logrando visualizar que el docente tiene serias dificultades para aplicar estrategias creativas e innovadoras con pertinencia en comprensión lectora, dificultando el proceso de enseñanza-aprendizaje, en consecuencia obteniendo los estudiantes bajos niveles de logro de la competencia relaciona al problema. En tal sentido, los objetivos del Plan de Acción son: fortalecer las capacidades de los docentes en el manejo de estrategias y uso pertinente de materiales y recursos para el desarrollo de la comprensión lectora, aplicar estrategias de monitoreo y acompañamiento acorde a las características de escuela multigrado y fortalecer la integración docente para el desarrollo del trabajo colegiado. Para el logro de los objetivos propuestos, se pretende trabajar como muestra con los 60 estudiantes, el total de la plana docente y de manera indirecta con los padres de familia de esta institución educativa. Asimismo para dar sustento al problema priorizado se ha tomado en cuenta los postulados de Viviane Robinson, el Marco del Buen Desempeño Directivo, los compromisos de gestión y otros autores que nos fundamentan los procesos de la comprensión lectora. En conclusión este Plan de Acción ayuda a atenuar el problema institucional a partir de la alternativa propuesta que ayudará a revertir el problema presentado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).