Comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer las relaciones interpersonales en una institución educativa de Ate Vitarte Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico sobre la gestión de las relaciones interpersonales entre los miembros de una comunidad educativa del nivel primaria del distrito de Vitarte, para una buena convivencia permite que el docente se sienta socioemocionalmente predispuesto al involucramiento de su aprendizaje...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13850 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13850 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Gestión educacional Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_cb870b4544084b61b7533a253471c034 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13850 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer las relaciones interpersonales en una institución educativa de Ate Vitarte Lima Metropolitana |
title |
Comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer las relaciones interpersonales en una institución educativa de Ate Vitarte Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer las relaciones interpersonales en una institución educativa de Ate Vitarte Lima Metropolitana Huachaca Meza, Mary Luz Educación Gestión educacional Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer las relaciones interpersonales en una institución educativa de Ate Vitarte Lima Metropolitana |
title_full |
Comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer las relaciones interpersonales en una institución educativa de Ate Vitarte Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer las relaciones interpersonales en una institución educativa de Ate Vitarte Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer las relaciones interpersonales en una institución educativa de Ate Vitarte Lima Metropolitana |
title_sort |
Comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer las relaciones interpersonales en una institución educativa de Ate Vitarte Lima Metropolitana |
author |
Huachaca Meza, Mary Luz |
author_facet |
Huachaca Meza, Mary Luz |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Cornejo, María Georgina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huachaca Meza, Mary Luz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Gestión educacional Lima (Perú : Departamento) |
topic |
Educación Gestión educacional Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo académico sobre la gestión de las relaciones interpersonales entre los miembros de una comunidad educativa del nivel primaria del distrito de Vitarte, para una buena convivencia permite que el docente se sienta socioemocionalmente predispuesto al involucramiento de su aprendizaje profesional. Éste estado de ánimo influirá en el desenvolvimiento profesional, social y personal de los maestros. Una relación interpersonal adecuada y positiva tiene mucha influencia en el trabajo con los estudiantes, mientras el maestro se sienta a gusto trabajando como una familia educativa. Esto genera una comunidad de aprendizaje profesional donde todos participan asumiendo compromisos de mejora continua, de esta manera se lleva una sana convivencia de respeto mutuo, de cooperación, de trabajo en equipo. En estos tiempos, la necesidad de trabajo es colaborativo a través de comunidades de aprendizaje profesional con liderazgo compartido. Por ello, se destaca en la presente propuesta, la importancia que tiene para el Directivo el manejo de estrategias para la gestión de las emociones. El directivo que asume un liderazgo pedagógico, debe conducir la institución educativa, bajo la premisa de gestión de las emociones para una sana convivencia con respeto, considerando a sus maestros, con empatía, escucha activa comprometida y de calidad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-01T04:53:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-01T04:53:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13850 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13850 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18e1ae82-e25a-4a9f-b463-cdd701fb792a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2f7dfc99-2c21-4f1b-b321-f48ae982458b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18ebe93f-f031-46ac-b58f-3fa6f9ae4604/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ed4d6c48-84fb-48dc-9e27-32983b3d3ccf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1fb17d29-0740-43ea-bb53-aa12171d8262/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e454123-ec97-4b57-9207-c48ccfec857a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5ca421b-e9e0-4d82-802a-3332aa01f04d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/779952ad-c9b4-41fc-8209-09405869997b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/357664de-2e39-4bd0-879c-52659a7b5761/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 4669c0d4b43918802c2fabffda573f54 cad813becd3f8402c0bf02d31b7c1faf 57beee82aafca721ca02fa7e7fad0198 c847417fa949c456c0f42459586af7a3 4920e28a177963cc8f908379dcba73d9 faf53750ef6832a14498290198be7724 7e2363f21649fed36149016ef664fdae 8eb34224ca321e8cda37177394e97e3a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534379623153664 |
spelling |
9c5023d2-11da-492b-944f-23f476fc8f2f-1Díaz Cornejo, María Georginafe0d1b01-e1af-4b30-a065-c93183a27f97-1Huachaca Meza, Mary Luz2024-01-01T04:53:04Z2024-01-01T04:53:04Z2023El presente trabajo académico sobre la gestión de las relaciones interpersonales entre los miembros de una comunidad educativa del nivel primaria del distrito de Vitarte, para una buena convivencia permite que el docente se sienta socioemocionalmente predispuesto al involucramiento de su aprendizaje profesional. Éste estado de ánimo influirá en el desenvolvimiento profesional, social y personal de los maestros. Una relación interpersonal adecuada y positiva tiene mucha influencia en el trabajo con los estudiantes, mientras el maestro se sienta a gusto trabajando como una familia educativa. Esto genera una comunidad de aprendizaje profesional donde todos participan asumiendo compromisos de mejora continua, de esta manera se lleva una sana convivencia de respeto mutuo, de cooperación, de trabajo en equipo. En estos tiempos, la necesidad de trabajo es colaborativo a través de comunidades de aprendizaje profesional con liderazgo compartido. Por ello, se destaca en la presente propuesta, la importancia que tiene para el Directivo el manejo de estrategias para la gestión de las emociones. El directivo que asume un liderazgo pedagógico, debe conducir la institución educativa, bajo la premisa de gestión de las emociones para una sana convivencia con respeto, considerando a sus maestros, con empatía, escucha activa comprometida y de calidad.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13850spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónGestión educacionalLima (Perú : Departamento)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer las relaciones interpersonales en una institución educativa de Ate Vitarte Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication25536297https://orcid.org/0000-0001-6555-849209804826191359Manini Callañaupa, Olga LidyaDíaz Flores, Gladys GracielaCamino Sotomayor, María Ysabelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18e1ae82-e25a-4a9f-b463-cdd701fb792a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Huachaca_Meza.pdf2023_Huachaca_Meza.pdfapplication/pdf457845https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2f7dfc99-2c21-4f1b-b321-f48ae982458b/download4669c0d4b43918802c2fabffda573f54MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf4790898https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18ebe93f-f031-46ac-b58f-3fa6f9ae4604/downloadcad813becd3f8402c0bf02d31b7c1fafMD53Autorización.docxAutorización.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document76250https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ed4d6c48-84fb-48dc-9e27-32983b3d3ccf/download57beee82aafca721ca02fa7e7fad0198MD54TEXT2023_Huachaca_Meza.pdf.txt2023_Huachaca_Meza.pdf.txtExtracted texttext/plain73738https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1fb17d29-0740-43ea-bb53-aa12171d8262/downloadc847417fa949c456c0f42459586af7a3MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain862https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e454123-ec97-4b57-9207-c48ccfec857a/download4920e28a177963cc8f908379dcba73d9MD57Autorización.docx.txtAutorización.docx.txtExtracted texttext/plain4171https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5ca421b-e9e0-4d82-802a-3332aa01f04d/downloadfaf53750ef6832a14498290198be7724MD59THUMBNAIL2023_Huachaca_Meza.pdf.jpg2023_Huachaca_Meza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9491https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/779952ad-c9b4-41fc-8209-09405869997b/download7e2363f21649fed36149016ef664fdaeMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6849https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/357664de-2e39-4bd0-879c-52659a7b5761/download8eb34224ca321e8cda37177394e97e3aMD5820.500.14005/13850oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/138502024-01-01 03:02:04.408http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).