Trabajo colaborativo para fortalecer las relaciones interpersonales entre el personal de una institución educativa de Carabayllo de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
En una I.E. del distrito de Carabayllo de Lima Metropolitana se desarrollará esta propuesta que tiene como propósito fortalecer las relaciones interpersonales a través del trabajo colaborativo entre los diversos miembros de la comunidad educativa fomentando un clima de respeto para el logro de los a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13856 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13856 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Gestión educacional Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En una I.E. del distrito de Carabayllo de Lima Metropolitana se desarrollará esta propuesta que tiene como propósito fortalecer las relaciones interpersonales a través del trabajo colaborativo entre los diversos miembros de la comunidad educativa fomentando un clima de respeto para el logro de los aprendizajes en los estudiantes, esta propuesta está diseñada para la interacción e intercambio de experiencias de los diversos actores educativos fortaleciendo el trabajo en equipo y los lazos de compañerismo en bienestar de toda la comunidad educativa haciendo énfasis en las diversas estrategias del trabajo colaborativo, las cuales nos fortalecerán para la socialización de algunos documentos de gestión y participación activa del personal al interactuar con sus pares utilizando una comunicación efectiva buscando mejorar el clima institucional a través de la gestión de las emociones, en esta propuesta se destaca el enfoque de liderazgo pedagógico por parte del directivo para fortalecer las relaciones interpersonales de dicha comunidad educativa, por lo expuesto se concluye que el trabajo en equipo mejora las relaciones interpersonales logrando un bienestar emocional entre los integrantes de la comunidad educativa mejorando el clima institucional y el logro de los aprendizajes de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).