Gestión curricular en procesos didácticos de la competencia lee diversos tipos de textos en la Institución Educativa Pública N° 82553

Descripción del Articulo

Ministerio de Educación y las instituciones educativas estamos con la predisposición de mejorar los logros de aprendizaje de los estudiantes del país, es por eso que en la institución educativa N° 82553 es un imperativo mejorar los mismos, específicamente en la lectura comprensiva de diversos tipos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Mejía, Segundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Ministerio de Educación y las instituciones educativas estamos con la predisposición de mejorar los logros de aprendizaje de los estudiantes del país, es por eso que en la institución educativa N° 82553 es un imperativo mejorar los mismos, específicamente en la lectura comprensiva de diversos tipos de textos, dificultad que representa un problema que sale a flote luego de la aplicación y sistematización de la entrevista a una muestra de estudiantes y docentes de la IE; por lo que bajo el liderazgo del director y el compromiso de los agentes educativos, nos proponemos mejorar este aspecto mediante la aplicación de algunas estrategias que involucra básicamente al docente como actor principal del proceso de enseñanza aprendizaje, en efecto nos planteamos como propuesta la ejecución de talleres de fortalecimiento de capacidades profesionales docentes, la realización de Círculos de interaprendizaje como un trabajo de compartir de experiencias significativas por cada docente, el trabajo colaborativo en atención a las capacidades que mejor manejan los docentes y efectuar de manera sostenida el plan monitoreo acompañamiento y evaluación, labor que tiene como común denominador el poder mejorar las capacidades profesionales de los maestros, con lo que estamos mejorando la comprensión de diversos tipos de textos y con ello la mejora de los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).