Capacidad emprendedora de los estudiantes de educación secundaria de una institución educativa de Ventanilla, Callao

Descripción del Articulo

Esta investigación de diseño descriptivo simple tiene como propósito determinar el nivel de capacidad emprendedora de los estudiantes de secundaria de una institución educativa de Ventanilla – Callao, en sus respectivos talleres de educación para el trabajo. La muestra estuvo constituida por 220 est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hervias Vargas, Freddy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2185
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Educación secundaria
Competencias para la vida
Emprendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_cab53f53e9f32cd802c1eda2c94b2f58
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2185
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling a1d81746-b948-4b41-a01b-c8bca80ec202-1Yanac Reynoso, Elisa Beatriz13872173-635c-49ad-ac26-36248b79b066-1Hervias Vargas, Freddy2015Esta investigación de diseño descriptivo simple tiene como propósito determinar el nivel de capacidad emprendedora de los estudiantes de secundaria de una institución educativa de Ventanilla – Callao, en sus respectivos talleres de educación para el trabajo. La muestra estuvo constituida por 220 estudiantes del nivel secundario. Se aplicó una encuesta de capacidad emprendedora – empresarial elaborado por Borja (2001) con validez y confiabilidad aceptables. Las dimensiones que evalúa son: coherencia, tendencia a correr riesgos, creatividad, relaciones de grupos, efectividad ante el cambio, autodeterminación, sensibilidad social y participación en eventos. Se llegó a la conclusión que existe predominancia en el nivel alto (56.4%) con respecto a la Capacidad Emprendedora de los estudiantes de talleres de la institución educativa investigada. Asimismo, se refleja niveles altos y medios en la mayoría de las dimensione.; y la reducida existencia de estudiantes con niveles bajos en las diversas dimensiones de la variable en estudio.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2185spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducación secundariaCompetencias para la vidaEmprendimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Capacidad emprendedora de los estudiantes de educación secundaria de una institución educativa de Ventanilla, Callaoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07961776https://orcid.org/0000-0002-0255-4272191397https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad de la educaciónORIGINAL2015_Hervias_Capacidad-emprendedora-de-los-estudiantes-de-educación-secundaria.pdf2015_Hervias_Capacidad-emprendedora-de-los-estudiantes-de-educación-secundaria.pdfTesisapplication/pdf1722209https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b0ffc63-dd0b-40bb-aedc-25fedd5f63b4/downloadcd43a030e4e10896f783604f8dd06a2cMD512015_Hervias.pdf2015_Hervias.pdfResumenapplication/pdf349028https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db9b8947-5137-4e5f-80eb-534a2bbac136/downloadcf405c4ccdbe292f7023c6b41b4549a4MD52TEXT2015_Hervias_Capacidad-emprendedora-de-los-estudiantes-de-educación-secundaria.pdf.txt2015_Hervias_Capacidad-emprendedora-de-los-estudiantes-de-educación-secundaria.pdf.txtExtracted texttext/plain157395https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9d75265-f4e5-4ace-b796-8b720ac92d0f/downloadf849666259ac0761d900ea19493fc7d4MD532015_Hervias.pdf.txt2015_Hervias.pdf.txtExtracted texttext/plain9793https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/203aca1e-83ca-468a-b88f-e9b872073015/downloada0f2a3128db6032860d15374af4e0f6fMD55THUMBNAIL2015_Hervias_Capacidad-emprendedora-de-los-estudiantes-de-educación-secundaria.pdf.jpg2015_Hervias_Capacidad-emprendedora-de-los-estudiantes-de-educación-secundaria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8857https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f219a71-c89c-40c9-96ae-e347daad2d24/downloadc58d8d80e409b118353fc4198d3071b4MD542015_Hervias.pdf.jpg2015_Hervias.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8857https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5fb650a8-9a88-4a48-ae10-92cfb800d1e2/downloadc58d8d80e409b118353fc4198d3071b4MD5620.500.14005/2185oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/21852023-04-17 15:09:42.798http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Capacidad emprendedora de los estudiantes de educación secundaria de una institución educativa de Ventanilla, Callao
title Capacidad emprendedora de los estudiantes de educación secundaria de una institución educativa de Ventanilla, Callao
spellingShingle Capacidad emprendedora de los estudiantes de educación secundaria de una institución educativa de Ventanilla, Callao
Hervias Vargas, Freddy
Educación secundaria
Competencias para la vida
Emprendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Capacidad emprendedora de los estudiantes de educación secundaria de una institución educativa de Ventanilla, Callao
title_full Capacidad emprendedora de los estudiantes de educación secundaria de una institución educativa de Ventanilla, Callao
title_fullStr Capacidad emprendedora de los estudiantes de educación secundaria de una institución educativa de Ventanilla, Callao
title_full_unstemmed Capacidad emprendedora de los estudiantes de educación secundaria de una institución educativa de Ventanilla, Callao
title_sort Capacidad emprendedora de los estudiantes de educación secundaria de una institución educativa de Ventanilla, Callao
author Hervias Vargas, Freddy
author_facet Hervias Vargas, Freddy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yanac Reynoso, Elisa Beatriz
dc.contributor.author.fl_str_mv Hervias Vargas, Freddy
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación secundaria
Competencias para la vida
Emprendimiento
topic Educación secundaria
Competencias para la vida
Emprendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Esta investigación de diseño descriptivo simple tiene como propósito determinar el nivel de capacidad emprendedora de los estudiantes de secundaria de una institución educativa de Ventanilla – Callao, en sus respectivos talleres de educación para el trabajo. La muestra estuvo constituida por 220 estudiantes del nivel secundario. Se aplicó una encuesta de capacidad emprendedora – empresarial elaborado por Borja (2001) con validez y confiabilidad aceptables. Las dimensiones que evalúa son: coherencia, tendencia a correr riesgos, creatividad, relaciones de grupos, efectividad ante el cambio, autodeterminación, sensibilidad social y participación en eventos. Se llegó a la conclusión que existe predominancia en el nivel alto (56.4%) con respecto a la Capacidad Emprendedora de los estudiantes de talleres de la institución educativa investigada. Asimismo, se refleja niveles altos y medios en la mayoría de las dimensione.; y la reducida existencia de estudiantes con niveles bajos en las diversas dimensiones de la variable en estudio.
publishDate 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2185
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2185
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b0ffc63-dd0b-40bb-aedc-25fedd5f63b4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db9b8947-5137-4e5f-80eb-534a2bbac136/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9d75265-f4e5-4ace-b796-8b720ac92d0f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/203aca1e-83ca-468a-b88f-e9b872073015/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f219a71-c89c-40c9-96ae-e347daad2d24/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5fb650a8-9a88-4a48-ae10-92cfb800d1e2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cd43a030e4e10896f783604f8dd06a2c
cf405c4ccdbe292f7023c6b41b4549a4
f849666259ac0761d900ea19493fc7d4
a0f2a3128db6032860d15374af4e0f6f
c58d8d80e409b118353fc4198d3071b4
c58d8d80e409b118353fc4198d3071b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534492691103744
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).