Capacidad emprendedora en el área de educación para el trabajo de los estudiantes del tercero de secundaria de la I.E. No. 5903 Antonio Raimondi, Ventanilla, 2015
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo de determinar el nivel de la capacidad emprendedora en los estudiantes del tercero de secundaria en el área de educación para el trabajo de la I.E. Antonio Raimondi. Se formuló el siguiente problema: ¿cuál es el nivel de la capacidad emprendedora en el área de edu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22799 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22799 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Emprendimiento Creatividad Estudiantes de enseñanza secundaria Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo de determinar el nivel de la capacidad emprendedora en los estudiantes del tercero de secundaria en el área de educación para el trabajo de la I.E. Antonio Raimondi. Se formuló el siguiente problema: ¿cuál es el nivel de la capacidad emprendedora en el área de educación para el trabajo de los estudiantes del tercero de secundaria de la I.E. No. 5093 Antonio Raimondi Ventanilla, 2015?. La investigación siguió un diseño no experimental, transversal, descriptivo básico. La población y muestra estuvo constituido por un total de 30 y 30 estudiantes, respectivamente, del tercero de secundaria la I.E. No. 5093 Antonio Raimondi. La medida de la variable se realizó mediante la aplicación del instrumento para la variable capacidad emprendedora compuesto por veinte items con alternativa de respuestas tipo politómicas. El instrumento presenta validez a juicios de expertos y fue sometido a prueba de confiabilidad. Los resulatado se analizan con la base de datos introducidos al programa Excel. El proceso demuestra que existe un nivel significativo en cuanto a la capacidad emprendedora, el 52% de los estudiantes tiene un nivel de capacidad emprendedora. El resultado nos indica u alto nivel de la capacidad emprendedora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).