Actitud emprendedora en estudiantes del 5.º de secundaria de la Institución Educativa N.º 6091 César Vallejo, Chorrillos, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo describir la actitud emprendedora en estudiantes del 5.º de secundaria de la institución educativa César Vallejo, Chorrillos, 2016. Para tal fin, el trabajo empleó un diseño no experimental, descriptivo transversal. La población estuvo conformada por estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21543 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendimiento Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo describir la actitud emprendedora en estudiantes del 5.º de secundaria de la institución educativa César Vallejo, Chorrillos, 2016. Para tal fin, el trabajo empleó un diseño no experimental, descriptivo transversal. La población estuvo conformada por estudiantes de la institución educativa n.º 6091 César Vallejo. El muestreo fue no probabilístico de carácter intencional. Para determinar la confiabilidad del instrumento se consideró la validez de juicio de expertos, el cual revisó la consistencia interna del instrumento, es decir, la validez de contenido. Para la recolección de los datos se usó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, trabajado con la Escala de Likert. Para determinar la confiabilidad del instrumento se usó Alpha de Cronbach. Con las encuestas se obtuvo información para describir los niveles de emprendimiento de los estudiantes de la nuestra. Finalmente, se arribó a la siguiente conclusión: el 51.1% de los alumnos tiene actitud emprendedora, el 75.2% presenta optimismo moderado, el 55.5% manifiesta proactividad alta, el 54.7 % tiene persistencia moderada y el 62% evidencia creatividad e innovación moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).