Competencias emprendedoras en los estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Nicolás Copérnico, San Juan de Lurigancho, 2019
Descripción del Articulo
En la presente investigación se planteó como objetivo describir el nivel las competencias emprendedoras en los estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Nicolás Copérnico, San Juan de Lurigancho -2019. La metodología empleada para la elaboración de esta tesis está relacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48052 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendimiento Competencias educativas Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la presente investigación se planteó como objetivo describir el nivel las competencias emprendedoras en los estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Nicolás Copérnico, San Juan de Lurigancho -2019. La metodología empleada para la elaboración de esta tesis está relacionada al enfoque cuantitativo. La investigación es básica sustantiva con un nivel descriptivo, en vista que no se manipuló las variables en análisis ya que solo busca y recoge información. El diseño de la investigación es no experimental, medido de manera transversal, y según el método descriptiva simple. La población estuvo conformada por 366 estudiantes, la muestra se aplicó a 136 estudiantes, el tipo de muestreo fue no probabilística por conveniencia. La técnica empleada es encuesta y su instrumento de tipo cuestionario que ha sido aplicado en los estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “Nicolás Copérnico”, San Juan de Lurigancho. En cuanto a los resultados de la encuesta competencias emprendedoras demuestran que el 12% (16) de estudiantes de quinto grado de secundaria se encuentran en un nivel bajo, mientras que el 51% (70) de estudiantes se encuentran en un nivel regular y el 37 % (50) de estudiantes se encuentran en un nivel alto. Esto refleja que no hay un nivel adecuado de competencias emprendedoras ya que si se suma el nivel bajo con el nivel regular se estaría hablando de un 63 % de estudiantes convirtiéndose en un problema latente para el emprendimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).