Monitoreo y acompañamiento para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Pública Cristo Libertador de Potrero
Descripción del Articulo
El trabajo académico es de tipo cualitativo, tiene la finalidad de mejorar el nivel de logro de comprensión lectora en el área de Comunicación de los estudiantes de la institución educativa “Cristo Libertador” de Potrero. La investigación propone un esquema de estrategias interactivas para desarroll...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7244 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7244 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo académico es de tipo cualitativo, tiene la finalidad de mejorar el nivel de logro de comprensión lectora en el área de Comunicación de los estudiantes de la institución educativa “Cristo Libertador” de Potrero. La investigación propone un esquema de estrategias interactivas para desarrollar alternativas para la mejora de los niveles de comprensión lectora La metodología de investigación se enmarca dentro del enfoque cualitativo, tomando como muestra los siete docentes y para el registro de la información se utilizó como instrumento un cuestionario de preguntas y la técnica usada la entrevista. El diagnóstico realizado permitió distinguir que docentes tienen debilidades en el manejo de estrategias didáctica de la comprensión lectora con estudiantes y esta situación a la vez va a influir en el bajo nivel de logro de los aprendizajes en la comprensión lectora. Así el resultado más importante consistirá en diseñar estrategias didácticas e interactivas a partir de las propuestas planteadas para superar los niveles de comprensión lectora, en los estudiantes. Por estas razones se concluye que el estudio tiene una perspectiva formativa y sólida, a través del monitoreo y acompañamiento, la gestión curricular en un clima escolar óptimo para reducir el problema con la gestión comprometida del director. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).