Plan de comercialización e internalización 2021-2025 desde una planta de tratamiento de minerales
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se aborda temas respecto a la proyección comercial de una pequeña empresa, la cual busca, en un futuro, un reconocimiento y abrirse camino internacionalmente para su desarrollo y crecimiento económico. Asimismo, busca cerrar las brechas de futuras proyecciones comerciales de o...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11198 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11198 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exportación/importación Comercio internacional Administración de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_c320c6add6dd2b572dff63b60b2b511f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11198 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plan de comercialización e internalización 2021-2025 desde una planta de tratamiento de minerales |
| title |
Plan de comercialización e internalización 2021-2025 desde una planta de tratamiento de minerales |
| spellingShingle |
Plan de comercialización e internalización 2021-2025 desde una planta de tratamiento de minerales Parra Changaray, Leonardo Exportación/importación Comercio internacional Administración de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Plan de comercialización e internalización 2021-2025 desde una planta de tratamiento de minerales |
| title_full |
Plan de comercialización e internalización 2021-2025 desde una planta de tratamiento de minerales |
| title_fullStr |
Plan de comercialización e internalización 2021-2025 desde una planta de tratamiento de minerales |
| title_full_unstemmed |
Plan de comercialización e internalización 2021-2025 desde una planta de tratamiento de minerales |
| title_sort |
Plan de comercialización e internalización 2021-2025 desde una planta de tratamiento de minerales |
| author |
Parra Changaray, Leonardo |
| author_facet |
Parra Changaray, Leonardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quinteros Camacho, José Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Parra Changaray, Leonardo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Exportación/importación Comercio internacional Administración de empresas |
| topic |
Exportación/importación Comercio internacional Administración de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En el presente trabajo se aborda temas respecto a la proyección comercial de una pequeña empresa, la cual busca, en un futuro, un reconocimiento y abrirse camino internacionalmente para su desarrollo y crecimiento económico. Asimismo, busca cerrar las brechas de futuras proyecciones comerciales de otras empresas interesadas en su crecimiento y expansión. Se sabe que el Perú es un país con amplia variedad de minerales y reservas en esta parte del continente. Esto llevó que, con el paso de los años, diversas empresas interesadas en la exploración de éstas desarrollen métodos, estrategias para la extracción y comercialización de los minerales, siendo parte importante para el desarrollo de nuestro país. La pequeña minería, a pesar de tener una buena proyección para explotación de proyectos mineros, no cuenta con los recursos suficientes ni apoyo por parte del gobierno para su desarrollo sostenible, por ende, ellos buscan financiamiento de manera rápida provocando la desestabilización de su economía, muchas veces no superando las adversidades que conlleva a su cierre o cese de funcionamiento y en algunos casos, optan por continuar con extracción de manera ilegal perjudicando el desarrollo económico y ambiental del país. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-11T03:22:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-11T03:22:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11198 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11198 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b248e8e-2f72-4ae7-884a-2e54ea588b98/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1af7c920-70a9-44dc-ab10-be7dcd525914/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d209f47-05a9-47ad-bf17-82287c054199/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cfaf1f8f-be67-4d10-82e0-62f47694840f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12293f3f-84de-468b-8faa-6e5a6f241656/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01431b9d-a1cd-4b23-a8db-9320dd98668e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85d90581-28f6-4d05-a701-0071595accfc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd708fb97abd0fed6d3b5ec4a6d0f440 3da6c37de952f143948275fc11b70bbc f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 b1d76de438685fef8c47d54b8fdf36b5 1fc042d24ccc0d317c3f4900790567ac 05dbc3f3619960134561989f585cc720 05dbc3f3619960134561989f585cc720 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976654451146752 |
| spelling |
0fc468eb-ae0c-4b8c-b485-ab974815dfe5-1Quinteros Camacho, José Antonio07a6aceb-032e-4781-aa70-03b532c66cc9-1Parra Changaray, Leonardo2021-02-11T03:22:18Z2021-02-11T03:22:18Z2020En el presente trabajo se aborda temas respecto a la proyección comercial de una pequeña empresa, la cual busca, en un futuro, un reconocimiento y abrirse camino internacionalmente para su desarrollo y crecimiento económico. Asimismo, busca cerrar las brechas de futuras proyecciones comerciales de otras empresas interesadas en su crecimiento y expansión. Se sabe que el Perú es un país con amplia variedad de minerales y reservas en esta parte del continente. Esto llevó que, con el paso de los años, diversas empresas interesadas en la exploración de éstas desarrollen métodos, estrategias para la extracción y comercialización de los minerales, siendo parte importante para el desarrollo de nuestro país. La pequeña minería, a pesar de tener una buena proyección para explotación de proyectos mineros, no cuenta con los recursos suficientes ni apoyo por parte del gobierno para su desarrollo sostenible, por ende, ellos buscan financiamiento de manera rápida provocando la desestabilización de su economía, muchas veces no superando las adversidades que conlleva a su cierre o cese de funcionamiento y en algunos casos, optan por continuar con extracción de manera ilegal perjudicando el desarrollo económico y ambiental del país.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11198spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILExportación/importaciónComercio internacionalAdministración de empresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de comercialización e internalización 2021-2025 desde una planta de tratamiento de mineralesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08460523https://orcid.org/0000-0003-1197-495447112156416086Monaca Ormeño, Salvador VicenteAlderete Velita, JoelZentner Alva, Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de International BusinessTítulo ProfesionalLicenciado en International BusinessORIGINAL2020_Parra Changaray.pdf2020_Parra Changaray.pdfTexto completoapplication/pdf3657109https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b248e8e-2f72-4ae7-884a-2e54ea588b98/downloadbd708fb97abd0fed6d3b5ec4a6d0f440MD512020_Parra Changaray-Resumen.pdf2020_Parra Changaray-Resumen.pdfResumenapplication/pdf343984https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1af7c920-70a9-44dc-ab10-be7dcd525914/download3da6c37de952f143948275fc11b70bbcMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d209f47-05a9-47ad-bf17-82287c054199/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Parra Changaray.pdf.txt2020_Parra Changaray.pdf.txtExtracted texttext/plain157930https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cfaf1f8f-be67-4d10-82e0-62f47694840f/downloadb1d76de438685fef8c47d54b8fdf36b5MD542020_Parra Changaray-Resumen.pdf.txt2020_Parra Changaray-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain22094https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12293f3f-84de-468b-8faa-6e5a6f241656/download1fc042d24ccc0d317c3f4900790567acMD56THUMBNAIL2020_Parra Changaray.pdf.jpg2020_Parra Changaray.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8809https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01431b9d-a1cd-4b23-a8db-9320dd98668e/download05dbc3f3619960134561989f585cc720MD552020_Parra Changaray-Resumen.pdf.jpg2020_Parra Changaray-Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8809https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85d90581-28f6-4d05-a701-0071595accfc/download05dbc3f3619960134561989f585cc720MD5720.500.14005/11198oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/111982023-04-17 10:09:56.228http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.152973 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).