Plan de negocios para una empresa dedicada a la exportación del camu camu a China
Descripción del Articulo
El Camu Camu (Myrciaria Dubia) es una especie originaria de la Amazonía que se desarrolla en países como Perú, Colombia, Brasil y Venezuela de manera campestre, contiene el más alto nivel de vitamina C encontrado en una fruta. Adicionalmente, es rico en fitocomponentes lo cual lo convierte en un ali...
Autores: | , , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/641 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de negocio Industria alimentaria Comercio internacional Exportación/importación |
Sumario: | El Camu Camu (Myrciaria Dubia) es una especie originaria de la Amazonía que se desarrolla en países como Perú, Colombia, Brasil y Venezuela de manera campestre, contiene el más alto nivel de vitamina C encontrado en una fruta. Adicionalmente, es rico en fitocomponentes lo cual lo convierte en un alimento con grandes beneficios. Aunque el consumo del Camu Camu a nivel nacional no es muy significativo, tiene gran demanda a nivel internacional. China es considerada el mayor mercado del mundo y su población tiene un elevado consumo de fruta per cápita, esto adicional al tratado de libre comercio firmado entre Perú y China crean una oportunidad de comercio para una compañía consagrada a la exportación de Camu Camu a China. Se espera que Fruits of Perú abarque un 5.89% de las exportaciones de Camu Camu del Perú, siendo este su principal ingreso, al proyectar las operaciones para los primeros cuatro años de funcionamiento se obtuvo un VAN positiva de 86,585 Nuevos Soles, una tasa interna de retorno del 27.00%, un Ingreso Marginal del 13.71% y una rentabilidad de los activos del 36.53%, mientras que el punto de equilibrio está dado por la exportación de 6,404 kilos de Camu Camu, todos estos resultados indican que es factible invertir en esta empresa y que la inversión será recuperada dentro de los primeros cuatro años de operaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).