1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Mediante el estudio titulado relación entre el proceso asociativo y la capacidad exportadora de las cooperativas cacaoteras de Ucayali 2022”, ha tenido como finalidad de relacionar el proceso asociativo y la capacidad exportadora, tomando como dimensiones de la variable “Proceso asociativo” al (i) Principios cooperativos (ii) Compromiso con la calidad y (iii) Capacidad de gestión y la segunda variable “Capacidad exportadora” a (i)Identificación de mercado (ii) Acceso a financiamiento y (iii) Herramientas de productividad, el estudio tiene enfoque cuantitativo de tipo aplicada con diseño no experimental y de nivel correlacional. La población objeto de estudio fueron 30 colaboradores que provienen de todas las cooperativas cacaoteras de la región Ucayali. Se concluye prueba positiva de Rho de Spearman (0.866), con una sig=0.000<0.01, demostrándose estadísticamente, que ex...
2
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El Camu Camu (Myrciaria Dubia) es una especie originaria de la Amazonía que se desarrolla en países como Perú, Colombia, Brasil y Venezuela de manera campestre, contiene el más alto nivel de vitamina C encontrado en una fruta. Adicionalmente, es rico en fitocomponentes lo cual lo convierte en un alimento con grandes beneficios. Aunque el consumo del Camu Camu a nivel nacional no es muy significativo, tiene gran demanda a nivel internacional. China es considerada el mayor mercado del mundo y su población tiene un elevado consumo de fruta per cápita, esto adicional al tratado de libre comercio firmado entre Perú y China crean una oportunidad de comercio para una compañía consagrada a la exportación de Camu Camu a China. Se espera que Fruits of Perú abarque un 5.89% de las exportaciones de Camu Camu del Perú, siendo este su principal ingreso, al proyectar las operaciones para lo...