Estrategia pedagógica para promover la motivación por el aprendizaje en niños de 5 años de una institución educativa de Lima
Descripción del Articulo
La investigación plantea una estrategia pedagógica para promover la motivación por el aprendizaje de los niños de 5 años del nivel inicial. La metodología se encuentra dentro del paradigma sociocrítico con enfoque cualitativo, es educacional de tipo aplicada, corresponde a un diseño transeccional de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15220 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15220 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación académica Estrategia pedagógica Gestión de la Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_c28ca87055d959abc2e9ae11f860e7c7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15220 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia pedagógica para promover la motivación por el aprendizaje en niños de 5 años de una institución educativa de Lima |
| title |
Estrategia pedagógica para promover la motivación por el aprendizaje en niños de 5 años de una institución educativa de Lima |
| spellingShingle |
Estrategia pedagógica para promover la motivación por el aprendizaje en niños de 5 años de una institución educativa de Lima Palacios Cardenas, Danitza Rocio Motivación académica Estrategia pedagógica Gestión de la Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategia pedagógica para promover la motivación por el aprendizaje en niños de 5 años de una institución educativa de Lima |
| title_full |
Estrategia pedagógica para promover la motivación por el aprendizaje en niños de 5 años de una institución educativa de Lima |
| title_fullStr |
Estrategia pedagógica para promover la motivación por el aprendizaje en niños de 5 años de una institución educativa de Lima |
| title_full_unstemmed |
Estrategia pedagógica para promover la motivación por el aprendizaje en niños de 5 años de una institución educativa de Lima |
| title_sort |
Estrategia pedagógica para promover la motivación por el aprendizaje en niños de 5 años de una institución educativa de Lima |
| author |
Palacios Cardenas, Danitza Rocio |
| author_facet |
Palacios Cardenas, Danitza Rocio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Goñi Cruz, Félix Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palacios Cardenas, Danitza Rocio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Motivación académica Estrategia pedagógica Gestión de la Educación |
| topic |
Motivación académica Estrategia pedagógica Gestión de la Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La investigación plantea una estrategia pedagógica para promover la motivación por el aprendizaje de los niños de 5 años del nivel inicial. La metodología se encuentra dentro del paradigma sociocrítico con enfoque cualitativo, es educacional de tipo aplicada, corresponde a un diseño transeccional descriptivo y de alcance transformativo. La muestra está constituida por 63 estudiantes y seis docentes de inicial de 5 años, los instrumentos utilizados son la guía de entrevista, guía de observación y la lista de cotejo. El diagnóstico revela poco involucramiento y participación de los estudiantes en clase, ausencia de uso efectivo de los materiales concretos y digitales, carencia de estrategias motivacionales de los docentes, falta de relevancia de los contenidos de aprendizaje y poco uso de técnicas lúdicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Las categorías apriorísticas tienen sustento teórico sobre la base de los enfoques, modelos y teorías. En tal sentido, la motivación se concibe como un motor que poseemos los seres humanos en nuestra naturaleza, compuesto por gran sensibilidad y emoción, que nos anima a accionar (Uscamayta, 2022; Escobar 2019). El resultado de la investigación se enfoca en una propuesta pedagógica que incluye una serie de acciones, recursos y estrategias de exploración, de creatividad, las estrategias lúdicas, de creación y reconocimiento. Se concluye que la propuesta fomenta la motivación por el aprendizaje en los estudiantes, favoreciendo su desenvolvimiento en clases de manera lúdica mediante la interacción con sus pares. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-13T00:22:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-13T00:22:46Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-12-01 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15220 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15220 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f975c19-7076-47e4-a913-f5519e672ef9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18fb2661-2158-4358-893d-861af06373a2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e362bb34-a070-4f64-92e5-e9df674d49ff/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a979ea1-4d38-428b-975a-d8df3b9aa8dc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1ade2555-f13f-4c4b-81a3-f92784b19ee3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54c8ec9f-a8cc-4925-9438-0a9f36dbd698/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5005019d-6074-4435-9b9a-08b2b18d3c22/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/864e0180-f7c1-427d-8d50-6de9a7035471/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a50a1daa-3549-4b03-80ae-7cff4dbd828f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51bca8de-4ce1-4c09-8858-32ce99b8d41d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 65628963defd85c2c3e9dd2e5faa4f56 6a22af7c0c133c7e725b60590def822e 3dfc2d63d0c95ed5d7c9cec5185177b7 be4c21be4ebf2872147036da865a745d 8e4f71ef0e15343306bff4f6f7450046 70c57b9a581781f70b46c1412acf4317 5511085411e3e787ddbc7141ab4d5bb9 e769e6787d31657cb3a3905fe6ab25c0 4f88f7ecdde2816687e4d95602337b46 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976687584051200 |
| spelling |
fce89704-4394-46ba-a873-6bc6ebb2e2a1-1Goñi Cruz, Félix Fernandoc1887210-d823-4143-9b85-e6c0ff7d7b4d-1Palacios Cardenas, Danitza Rocio2024-12-13T00:22:46Z2024-12-13T00:22:46Z20242024-12-01La investigación plantea una estrategia pedagógica para promover la motivación por el aprendizaje de los niños de 5 años del nivel inicial. La metodología se encuentra dentro del paradigma sociocrítico con enfoque cualitativo, es educacional de tipo aplicada, corresponde a un diseño transeccional descriptivo y de alcance transformativo. La muestra está constituida por 63 estudiantes y seis docentes de inicial de 5 años, los instrumentos utilizados son la guía de entrevista, guía de observación y la lista de cotejo. El diagnóstico revela poco involucramiento y participación de los estudiantes en clase, ausencia de uso efectivo de los materiales concretos y digitales, carencia de estrategias motivacionales de los docentes, falta de relevancia de los contenidos de aprendizaje y poco uso de técnicas lúdicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Las categorías apriorísticas tienen sustento teórico sobre la base de los enfoques, modelos y teorías. En tal sentido, la motivación se concibe como un motor que poseemos los seres humanos en nuestra naturaleza, compuesto por gran sensibilidad y emoción, que nos anima a accionar (Uscamayta, 2022; Escobar 2019). El resultado de la investigación se enfoca en una propuesta pedagógica que incluye una serie de acciones, recursos y estrategias de exploración, de creatividad, las estrategias lúdicas, de creación y reconocimiento. Se concluye que la propuesta fomenta la motivación por el aprendizaje en los estudiantes, favoreciendo su desenvolvimiento en clases de manera lúdica mediante la interacción con sus pares.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15220spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMotivación académicaEstrategia pedagógicaGestión de la Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia pedagógica para promover la motivación por el aprendizaje en niños de 5 años de una institución educativa de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09446915https://orcid.org/0000-0001-5982-985842614403191437Robles Mori, HerbertSánchez Trujillo, María de los ÁngelesCarhuancho Mendoza, Irma Milagroshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f975c19-7076-47e4-a913-f5519e672ef9/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_PALACIOS CARDENAS.pdf2024_PALACIOS CARDENAS.pdfapplication/pdf3508739https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18fb2661-2158-4358-893d-861af06373a2/download65628963defd85c2c3e9dd2e5faa4f56MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf20674795https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e362bb34-a070-4f64-92e5-e9df674d49ff/download6a22af7c0c133c7e725b60590def822eMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf276912https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a979ea1-4d38-428b-975a-d8df3b9aa8dc/download3dfc2d63d0c95ed5d7c9cec5185177b7MD54TEXT2024_PALACIOS CARDENAS.pdf.txt2024_PALACIOS CARDENAS.pdf.txtExtracted texttext/plain101827https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1ade2555-f13f-4c4b-81a3-f92784b19ee3/downloadbe4c21be4ebf2872147036da865a745dMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2738https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54c8ec9f-a8cc-4925-9438-0a9f36dbd698/download8e4f71ef0e15343306bff4f6f7450046MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5071https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5005019d-6074-4435-9b9a-08b2b18d3c22/download70c57b9a581781f70b46c1412acf4317MD59THUMBNAIL2024_PALACIOS CARDENAS.pdf.jpg2024_PALACIOS CARDENAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10552https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/864e0180-f7c1-427d-8d50-6de9a7035471/download5511085411e3e787ddbc7141ab4d5bb9MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7026https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a50a1daa-3549-4b03-80ae-7cff4dbd828f/downloade769e6787d31657cb3a3905fe6ab25c0MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16346https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51bca8de-4ce1-4c09-8858-32ce99b8d41d/download4f88f7ecdde2816687e4d95602337b46MD51020.500.14005/15220oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/152202024-12-13 03:01:24.275http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.386405 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).