Platos y vasos compostables a base de bagazo de caña de azucar y almidon de yuca– Misk’i Wiru

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como prioridad concientizar a la población a cambiar el uso de platos y vasos descartables de plástico o de tecnopor por productos hechos a base de material natural, consistente y no perjudicial para el cuidado de nuestro medio ambiente. Nuestro negocio consiste en la creaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Lopez, Julinho, Chero Saavedra, Jair, Figueroa Silva, Natalia Olga, Ponte Santos, Tania Flor, Tokashiki Nakamine, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Proyectos de inversión
Producto vegetal
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como prioridad concientizar a la población a cambiar el uso de platos y vasos descartables de plástico o de tecnopor por productos hechos a base de material natural, consistente y no perjudicial para el cuidado de nuestro medio ambiente. Nuestro negocio consiste en la creación de utensilios a base de productos eco-amigables, elaborados con bagazo de caña de azúcar y resina de almidón de yuca que sirve como estabilizador e impermeabilizante, que tienen como finalidad reducir la contaminación ambiental reemplazando así el plástico y tecnopor, siendo elaborados con altos estándares de calidad. El objetivo de esta investigación es posicionar la marca en los primeros 5 años como una empresa innovadora y ambientalmente responsable, logrando así la fidelización del cliente y generando margen de utilidad del 40%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).