Debilidades en el manejo de estrategias metodológicas por parte de algunos docentes en la I.E.S.E. “TC”
Descripción del Articulo
La presente investigación, es producto de un arduo trabajo realizado en la Institución Educativa Secundaria Emblemática “Telésforo Catacora”, ubicado en la ciudad de Juli, provincia de Chucuito y región Puno, trabajo que nos permitió a través de un plan de acción realizar un diagnóstico, encontrando...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8182 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación, es producto de un arduo trabajo realizado en la Institución Educativa Secundaria Emblemática “Telésforo Catacora”, ubicado en la ciudad de Juli, provincia de Chucuito y región Puno, trabajo que nos permitió a través de un plan de acción realizar un diagnóstico, encontrando varios problemas dentro de la institución, de las cuales fue priorizado el problema sobre la debilidad en el manejo de estrategias metodológicas por parte de algunos docentes de la I.E.S.E. “TC”, dicho problema surge al denotarse el bajo rendimiento de nuestros estudiantes en los niveles de logro en las evaluaciones ECE, sobre todo en la competencia de comprensión lectora, como producto del desconocimiento, desinterés o temor de salir de su confort personal y asumir nuevos retos por parte de algunos docentes, sobre todo por actualizarse en el manejo de estrategias que le permitirán al docente mejorar su práctica, es por ello que el propósito del actual plan de acción es el de mejorar el manejo de estrategias metodológicas por parte de algunos docentes de la IESE “TC”, a través de talleres de fortalecimiento de capacidades, trabajos colegiados y jornadas de reflexión, todo ello estamos seguros nos permitirá mejorar los niveles de aprendizaje de nuestros estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).