Docentes con debilidad en el planteamiento de unidades didácticas significativas en la I.E.I 307 Conrado Kretz Lenz

Descripción del Articulo

El presente plan de acción tiene el propósito de fortalecer la capacidad de plantear Unidades Didácticas retadores, significativos para mejorar los aprendizajes en base a las necesidades e intereses de nuestros niños y pulir los procesos didácticos en la IEI. N° 307 – CONRADO KRETZ LENZ – Juliaca. P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yanqui Torres, Julia Doris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción tiene el propósito de fortalecer la capacidad de plantear Unidades Didácticas retadores, significativos para mejorar los aprendizajes en base a las necesidades e intereses de nuestros niños y pulir los procesos didácticos en la IEI. N° 307 – CONRADO KRETZ LENZ – Juliaca. Para tal efecto se utilizó la técnica de la observación con fichas de monitoreo y acompañamiento a la práctica docente. Aplicando instrumentos y técnicas, cuaderno de campo, fichas de acompañamiento a 12 maestras de la Institución. Dicho plan se emprende desde la perspectiva de los psicólogos y educadores como Lev Vygotsky, Jerome Bruner, Jean Piaget y John Dewey. Afirman que los nuevos conocimientos son producto de los ya existentes (Karlin & Vianni, 2001). Y el Ministerio de Educación, indica que los proyectos de aprendizaje surgen de las necesidades e intereses de los niños originándose mediante la observación objetiva, Ministerio de Educación (2013). La meta es lograr que los docentes planteen unidades didácticas en forma colegiada y perfeccionen el desempeño docente con cursos de actualización que evidencie una convivencia armoniosa. Cuyo producto se demostrará cuando las docentes demuestren el logro de proyectos reales en base a sus necesidades e intereses de sus niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).