Monitoreo y acompañamiento del desarrollo de la autonomía en niños del nivel inicial de una institución educativa de Ica

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como intención fortalecer las estrategias de monitoreo y acompañamiento pedagógico en el desarrollo de la autonomía, enfocando el liderazgo pedagógico del directivo como un factor clave para mejorar la práctica de los docentes de aula del nivel inicial de una inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arcas Garcia de Pacheco, Rosa Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14922
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo y acompañamiento
Práctica pedagógica
Autonomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_bce6b5017630cb79d729411d08d09c78
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14922
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Monitoreo y acompañamiento del desarrollo de la autonomía en niños del nivel inicial de una institución educativa de Ica
title Monitoreo y acompañamiento del desarrollo de la autonomía en niños del nivel inicial de una institución educativa de Ica
spellingShingle Monitoreo y acompañamiento del desarrollo de la autonomía en niños del nivel inicial de una institución educativa de Ica
Arcas Garcia de Pacheco, Rosa Maria
Monitoreo y acompañamiento
Práctica pedagógica
Autonomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Monitoreo y acompañamiento del desarrollo de la autonomía en niños del nivel inicial de una institución educativa de Ica
title_full Monitoreo y acompañamiento del desarrollo de la autonomía en niños del nivel inicial de una institución educativa de Ica
title_fullStr Monitoreo y acompañamiento del desarrollo de la autonomía en niños del nivel inicial de una institución educativa de Ica
title_full_unstemmed Monitoreo y acompañamiento del desarrollo de la autonomía en niños del nivel inicial de una institución educativa de Ica
title_sort Monitoreo y acompañamiento del desarrollo de la autonomía en niños del nivel inicial de una institución educativa de Ica
author Arcas Garcia de Pacheco, Rosa Maria
author_facet Arcas Garcia de Pacheco, Rosa Maria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Casas García, Walter Oswaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Arcas Garcia de Pacheco, Rosa Maria
dc.subject.none.fl_str_mv Monitoreo y acompañamiento
Práctica pedagógica
Autonomía
topic Monitoreo y acompañamiento
Práctica pedagógica
Autonomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo académico tiene como intención fortalecer las estrategias de monitoreo y acompañamiento pedagógico en el desarrollo de la autonomía, enfocando el liderazgo pedagógico del directivo como un factor clave para mejorar la práctica de los docentes de aula del nivel inicial de una institución pública de la región de Ica y de esta manera lograr aprendizajes de calidad en los estudiantes, la propuesta surge de las situaciones que se observan en la institución educativa citada, donde se evidencia el escaso liderazgo del directivo, visualizándose en docentes desmotivados que continúan con sus métodos tradicionales de enseñanza, obteniendo como resultado niños y niñas que no desarrollan competencias, por lo expuesto se plantea fortalecer el acompañamiento del directivo hacia los docentes diseñando espacios, estrategias, y metodologías significativas para el desarrollo de la autonomía, donde las maestras participantes desde su práctica pedagógica en aula identifiquen fortalezas y debilidades como oportunidades de analizar crítica y reflexivamente sus estrategias de enseñanza para identificar cuáles son las áreas a mejorar y optimizar su desempeño, así también se fomentará los talleres y pasantías interinstitucionales que promueven experiencias exitosas, los conversatorios como una estrategias que permite interactuar entre maestras como oportunidades de compartir éxitos y desafíos enriqueciendo la práctica pedagógica.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-18T00:24:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-18T00:24:12Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-10-16
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14922
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14922
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6bce75a4-e88e-4890-882a-cd863e006c49/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36dffdd0-4c8c-464f-9c0e-c704c425d973/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f29d7f5-4455-40fd-b041-691bebd5ffbb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91dbf08d-dc92-4ab7-99c0-6b75da39c0a5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31f5eccd-e21e-4931-83d7-77ed72f028be/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9330587d-b19b-45a3-8aeb-110d94eb6a0e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2659fd17-bdff-499e-bfdf-47ab045eba7b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9918a0ea-7ce4-4c63-b990-10db8bc10500/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2fcbfeb9-27ed-4e7d-a7b5-0542e45d42d1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/617a8f88-f423-4e7b-b24b-671fc5a89239/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
e6387fa0128af740e3a12157dd9bbb56
a89d79c7f8335add20f1678d752c3fc5
bdb0a95ddb4e5e81022edcd7f3b49f03
b4aa4a3311c615fa6c5618ca36b0f520
924fbf8f015d504640e98832f150f428
48bb9d925a2534e37ca688c07fc77fe2
a984c490b2497d5be6c732c2065156e8
3f2f8443436bf51ccbf9d2557a8d3ca9
bc4169b69ffcbaeb1f6776cbf797480e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976994461351936
spelling 83a7a301-efd8-4b47-a28f-09ce079d341b-1Casas García, Walter Oswaldocf4bb300-d075-4e6a-88ca-587c9556849bArcas Garcia de Pacheco, Rosa Maria2024-10-18T00:24:12Z2024-10-18T00:24:12Z20242024-10-16El presente trabajo académico tiene como intención fortalecer las estrategias de monitoreo y acompañamiento pedagógico en el desarrollo de la autonomía, enfocando el liderazgo pedagógico del directivo como un factor clave para mejorar la práctica de los docentes de aula del nivel inicial de una institución pública de la región de Ica y de esta manera lograr aprendizajes de calidad en los estudiantes, la propuesta surge de las situaciones que se observan en la institución educativa citada, donde se evidencia el escaso liderazgo del directivo, visualizándose en docentes desmotivados que continúan con sus métodos tradicionales de enseñanza, obteniendo como resultado niños y niñas que no desarrollan competencias, por lo expuesto se plantea fortalecer el acompañamiento del directivo hacia los docentes diseñando espacios, estrategias, y metodologías significativas para el desarrollo de la autonomía, donde las maestras participantes desde su práctica pedagógica en aula identifiquen fortalezas y debilidades como oportunidades de analizar crítica y reflexivamente sus estrategias de enseñanza para identificar cuáles son las áreas a mejorar y optimizar su desempeño, así también se fomentará los talleres y pasantías interinstitucionales que promueven experiencias exitosas, los conversatorios como una estrategias que permite interactuar entre maestras como oportunidades de compartir éxitos y desafíos enriqueciendo la práctica pedagógica.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14922spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMonitoreo y acompañamientoPráctica pedagógicaAutonomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Monitoreo y acompañamiento del desarrollo de la autonomía en niños del nivel inicial de una institución educativa de Icainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication42510660https://orcid.org/000-0002-5599-206521461855191359Millones Espinoza, Emma ClarisaMatos Pampas, MauriciaGonzáles Agama, Violeta Lucyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6bce75a4-e88e-4890-882a-cd863e006c49/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_ARCAS GARCIA.pdfTexto completoapplication/pdf545932https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36dffdd0-4c8c-464f-9c0e-c704c425d973/downloade6387fa0128af740e3a12157dd9bbb56MD512Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf4403013https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f29d7f5-4455-40fd-b041-691bebd5ffbb/downloada89d79c7f8335add20f1678d752c3fc5MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf341385https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91dbf08d-dc92-4ab7-99c0-6b75da39c0a5/downloadbdb0a95ddb4e5e81022edcd7f3b49f03MD54TEXT2024_ARCAS GARCIA.pdf.txt2024_ARCAS GARCIA.pdf.txtExtracted texttext/plain71856https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31f5eccd-e21e-4931-83d7-77ed72f028be/downloadb4aa4a3311c615fa6c5618ca36b0f520MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1695https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9330587d-b19b-45a3-8aeb-110d94eb6a0e/download924fbf8f015d504640e98832f150f428MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain42https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2659fd17-bdff-499e-bfdf-47ab045eba7b/download48bb9d925a2534e37ca688c07fc77fe2MD59THUMBNAIL2024_ARCAS GARCIA.pdf.jpg2024_ARCAS GARCIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10102https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9918a0ea-7ce4-4c63-b990-10db8bc10500/downloada984c490b2497d5be6c732c2065156e8MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7960https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2fcbfeb9-27ed-4e7d-a7b5-0542e45d42d1/download3f2f8443436bf51ccbf9d2557a8d3ca9MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13307https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/617a8f88-f423-4e7b-b24b-671fc5a89239/downloadbc4169b69ffcbaeb1f6776cbf797480eMD51020.500.14005/14922oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/149222025-01-27 17:52:31.755http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.402391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).