Evaluación de las propiedades de mezclas de concreto recién mezclado con concreto sobrante en diferentes etapas de fraguado y en distintas proporciones

Descripción del Articulo

El principal residuo de una planta de concreto premezclado es el concreto plástico devuelto, el cual representa del 2% al 10% de la producción total. Con el fin de mitigar estos residuos, esta investigación de tipo aplicada y de diseño experimental busca contribuir al estudio y análisis de la reutil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzmán Gamarra, Huberth, Mamani Salcedo, Sarely Leonor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto plástico
Concreto sobrante
Concreto resultante
Aditivo estabilizador de fraguado
Resistencia a la penetración
Revenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El principal residuo de una planta de concreto premezclado es el concreto plástico devuelto, el cual representa del 2% al 10% de la producción total. Con el fin de mitigar estos residuos, esta investigación de tipo aplicada y de diseño experimental busca contribuir al estudio y análisis de la reutilización del concreto sobrante en un nuevo lote de concreto sin la adición de un aditivo estabilizador de fraguado. Para ello, se evaluó las propiedades de un concreto antiguo de relación agua cemento de 0.62 mezclados en proporciones de 10% a 50% con un concreto nuevo de la misma relación agua cemento, y cuyas proporciones fueron de 90% a 50% respectivamente, para un tiempo de inicio de mezclado cuando el concreto antiguo presentó resistencias a la penetración de 10, 50 y 100 psi con el equipo del penetrómetro. Para tal fin, se realizaron 20 casos de mezclado, y se evaluaron sus propiedades en estado fresco y endurecido. Los resultados muestran que, en un concreto resultante, la proporción de concreto antiguo de 30% para un tiempo de mezclado de 50 psi presentó una pérdida de revenimiento del 50% respecto al revenimiento de diseño (6 in), y la pérdida de resistencia a compresión fue del 5% respecto al concreto patrón. Sin embargo, el concreto que tuvo 50% de concreto antiguo con 50% de concreto nuevo para un tiempo de mezclado de 100 psi presentó una pérdida de revenimiento del 69%, y una pérdida de resistencia a compresión del 12%. En conclusión, es viable reutilizar hasta una proporción de 30% de concreto antiguo en un concreto nuevo, cuya edad del concreto antiguo sea menor que 50 psi.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).