Exportación Completada — 

“influencia del porcentaje y tipo de acelerante, sobre la resistencia a la compresión en la fabricacion de un concreto de rapido fraguado ”

Descripción del Articulo

En la presente investigación se evaluó la influencia que tiene el porcentaje y el tipo de aditivo acelererante sobre la resistencia a la compresión de concreto elaborado con cemento Pacasmayo tipo ICo. Las probetas se elaboraron según la norma ASTM C39, en total se realizaron 60 probetas de 15 cm de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baca Pinelo, Jair Frank, Boy Sanchez, Jose Reynerio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/2549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto de rápido fraguado
Descripción
Sumario:En la presente investigación se evaluó la influencia que tiene el porcentaje y el tipo de aditivo acelererante sobre la resistencia a la compresión de concreto elaborado con cemento Pacasmayo tipo ICo. Las probetas se elaboraron según la norma ASTM C39, en total se realizaron 60 probetas de 15 cm de diametro x 30 cm de altura a base de arena, piedra, cemento, agua aditivos Sika3 y Chema3. Los porcentajes de reemplazo que se utilizó en esta investigación fueron de 1, 2, 3, 4, 5% en peso. Las probetas se dejaron curar durante 7 días, para después realizarles el ensayo de compresión. De los resultados obtenidos determinamos que cuando aumentó el porcentaje de aditivo acelererante la resistencia a la compresión se incrementó moderadamente hasta un 4 % de reemplazo, a partir de allí la resistencia decae, este hecho sucedió para ambos tipos de aditivos. Finalmente se determinó que un concreto con 4% de aditivo acelerante Sika 3 presenta mejor resistencia a la compresión (209.3 Kg/cm2) a comparación de las probetas testigos (164.3 kg/cm2) y que presenta también mejor resistencia que un concreto elaborado con aditivo Chema 3 conteniendo el mismo porcentaje. Concluyendo que ambos aditivos interfiere en la resistencia del concreto pero siendo el aditivo Sika3 con los cuales se obtienen mejores resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).