1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En la presente investigación se evaluó la influencia que tiene el porcentaje y el tipo de aditivo acelererante sobre la resistencia a la compresión de concreto elaborado con cemento Pacasmayo tipo ICo. Las probetas se elaboraron según la norma ASTM C39, en total se realizaron 60 probetas de 15 cm de diametro x 30 cm de altura a base de arena, piedra, cemento, agua aditivos Sika3 y Chema3. Los porcentajes de reemplazo que se utilizó en esta investigación fueron de 1, 2, 3, 4, 5% en peso. Las probetas se dejaron curar durante 7 días, para después realizarles el ensayo de compresión. De los resultados obtenidos determinamos que cuando aumentó el porcentaje de aditivo acelererante la resistencia a la compresión se incrementó moderadamente hasta un 4 % de reemplazo, a partir de allí la resistencia decae, este hecho sucedió para ambos tipos de aditivos. Finalmente se determinó q...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la presente investigación titulada “Influencia de Acelerantes y Dosificación Sobre la Resistencia a la Compresión y Tiempo de Fraguado de un Concreto Estructural, Trujillo 2021”, tuvo como objetivo general determinar cómo influye los acelerantes y dosificación, sobre la resistencia a la compresión y tiempo de fraguado de un concreto estructural. De acuerdo a la metodología, por el tipo de enfoque es cualitativo, con un diseño experimental. En este estudio, las pruebas fueron prepararon de acuerdo la norma ASTM C 39, se efectuó 36 probetas en total, con 30 cm de altura y 15 cm de diámetro con piedra, agua, cemento y los aditivos que se investigaron son el aditivo acelerante SOQUIMIC ACELCRETE 500H y el aditivo IMPERWORDL ADITIVO ACELERANTE. Las pruebas se curaron por un lapso de 7 días, para posteriormente llevar a cabo el ensayo de compresión. Asimismo, se realizó el ...