Influencia de acelerantes y dosificación sobre la resistencia a la compresión y tiempo de fraguado de un concreto estructural -Trujillo 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación titulada “Influencia de Acelerantes y Dosificación Sobre la Resistencia a la Compresión y Tiempo de Fraguado de un Concreto Estructural, Trujillo 2021”, tuvo como objetivo general determinar cómo influye los acelerantes y dosificación, sobre la resistencia a la compresió...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86281 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión Concreto - Resistencia Diseño sísmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente investigación titulada “Influencia de Acelerantes y Dosificación Sobre la Resistencia a la Compresión y Tiempo de Fraguado de un Concreto Estructural, Trujillo 2021”, tuvo como objetivo general determinar cómo influye los acelerantes y dosificación, sobre la resistencia a la compresión y tiempo de fraguado de un concreto estructural. De acuerdo a la metodología, por el tipo de enfoque es cualitativo, con un diseño experimental. En este estudio, las pruebas fueron prepararon de acuerdo la norma ASTM C 39, se efectuó 36 probetas en total, con 30 cm de altura y 15 cm de diámetro con piedra, agua, cemento y los aditivos que se investigaron son el aditivo acelerante SOQUIMIC ACELCRETE 500H y el aditivo IMPERWORDL ADITIVO ACELERANTE. Las pruebas se curaron por un lapso de 7 días, para posteriormente llevar a cabo el ensayo de compresión. Asimismo, se realizó el ensayo de calorimetría a dosificaciones de 0%, 3% y 5% respectivamente con cada aditivo, en donde se concluye que el tiempo de fraguado inicial disminuye cuando se incrementa la dosificación. Obteniéndose mejores resultados con el aditivo SOQUIMIC ACELCRETE 500H. De la misma forma se evaluó la penetración del cemento a diferentes dosificaciones (0%, 3% y 5%) respectivamente mediante el ensayo de aguja vicat. En el cual se midió el tiempo de fraguado inicial al obtener una penetración de 25mm y un fraguado final al obtener una penetración de 0.5 m. Obteniéndose un fraguado inicial rápido en el aditivo SOQUIMIC ACELCRETE 500H. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).