Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Guzmán Gamarra, Huberth', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El principal residuo de una planta de concreto premezclado es el concreto plástico devuelto, el cual representa del 2% al 10% de la producción total. Con el fin de mitigar estos residuos, esta investigación de tipo aplicada y de diseño experimental busca contribuir al estudio y análisis de la reutilización del concreto sobrante en un nuevo lote de concreto sin la adición de un aditivo estabilizador de fraguado. Para ello, se evaluó las propiedades de un concreto antiguo de relación agua cemento de 0.62 mezclados en proporciones de 10% a 50% con un concreto nuevo de la misma relación agua cemento, y cuyas proporciones fueron de 90% a 50% respectivamente, para un tiempo de inicio de mezclado cuando el concreto antiguo presentó resistencias a la penetración de 10, 50 y 100 psi con el equipo del penetrómetro. Para tal fin, se realizaron 20 casos de mezclado, y se evaluaron sus p...
2
tesis de grado
El desarrollo económico de los centros poblados en la provincia de Andahuaylas depende del buen nivel de servicio de sus vías vecinales. Sin embargo, el camino vecinal Pacobamba – Huironay – Ccerabamba - Abra Cusqueña presenta ahuellamiento, bache y erosión del terreno de fundación; estos son ocasionados principalmente por el clima. Dentro de este marco, la atención inmediata de esta vía requiere soluciones económicas y viables. Con ese objetivo, la presente investigación pretende brindar opciones de diseño en un catálogo mediante la incorporación de la tecnología de pavimentos tratados con soluciones básicas. La elaboración de los catálogos de esta investigación fue referenciada con el Manual de Suelos y Pavimentos. De tal forma, que los datos de entrada serán el CBR y el tráfico, cuyos rangos brinda el MTC y el SNIP. En particular, los paquetes estructurales en l...
3
tesis de grado
El desarrollo económico de los centros poblados en la provincia de Andahuaylas depende del buen nivel de servicio de sus vías vecinales. Sin embargo, el camino vecinal Pacobamba – Huironay – Ccerabamba - Abra Cusqueña presenta ahuellamiento, bache y erosión del terreno de fundación; estos son ocasionados principalmente por el clima. Dentro de este marco, la atención inmediata de esta vía requiere soluciones económicas y viables. Con ese objetivo, la presente investigación pretende brindar opciones de diseño en un catálogo mediante la incorporación de la tecnología de pavimentos tratados con soluciones básicas. La elaboración de los catálogos de esta investigación fue referenciada con el Manual de Suelos y Pavimentos. De tal forma, que los datos de entrada serán el CBR y el tráfico, cuyos rangos brinda el MTC y el SNIP. En particular, los paquetes estructurales en l...