Unidades de Bibliometría, espacios necesarios para el monitoreo de produccióncientífica en la universidad moderna

Descripción del Articulo

Existe una alta competitividad entre las universidades en su afán de posicionarse en los escaparates académicos y de prestigio institucional como son los rankings de universidades. Esto genera la necesidad de que autoridades universitarias y tomadores de decisiones en investigación, impulsen la crea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacheco Mendoza, Josmel, Alhuay Quispe, Joel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9208
http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/issue/view/103
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2019000300376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bibliometría
Investigadores
Investigación
id USIL_b8c804da29f50a40e483f266f2fba3f2
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9208
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 4366ae5f-6f85-448a-9d51-7450cdef362c-13f91d57c-5cd6-498b-bc21-ba808728d13b-1Pacheco Mendoza, JosmelAlhuay Quispe, Joel2019-09-16T16:41:14Z2019-09-16T16:41:14Z2019-06Existe una alta competitividad entre las universidades en su afán de posicionarse en los escaparates académicos y de prestigio institucional como son los rankings de universidades. Esto genera la necesidad de que autoridades universitarias y tomadores de decisiones en investigación, impulsen la creación de herramientas o unidades de apoyo “que valoren el rendimiento científico de forma adecuada”. Entretanto, cada vez con más frecuencia, gestores de investigación, investigadores y consultores independientes están utilizando enfoques y técnicas basados en la bibliometría e informetría; no obstante, estos no siempre tienen la formación y capacidades necesarias para utilizar esas herramientas de modo adecuado.2Revisada por paresapplication/pdfPacheco-Mendoza, J., & Alhuay-Quispe, J. (2019). Unidades de Bibliometría, espacios necesarios para el monitoreo de produccióncientífica en la universidad moderna. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 18(3), 376-380.1729-519XRevista Habanera de Ciencias Médicashttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9208http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/issue/view/103http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2019000300376spaUniversidad de Ciencias Médicas de la Habanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILBibliometríaInvestigadoresInvestigaciónUnidades de Bibliometría, espacios necesarios para el monitoreo de produccióncientífica en la universidad modernaBibliometrics Units, necessary areas for monitoring scientific production in modern higher educationinfo:eu-repo/semantics/articlePublicationORIGINAL2019_Pacheco-Mendoza.pdf2019_Pacheco-Mendoza.pdfapplication/pdf723814https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0644c6e-4032-48a0-8266-3479f36655de/download282684d1627d92eef9af3c198699749aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/914d4111-c548-4a3f-b050-e7b58ccf2ad9/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Pacheco-Mendoza.pdf.txt2019_Pacheco-Mendoza.pdf.txtExtracted texttext/plain16557https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1f26131-5f5a-4fba-bf1a-c33966c47c02/download1b1c3b7ebbed9f676ac0e060c1e0457aMD53THUMBNAIL2019_Pacheco-Mendoza.pdf.jpg2019_Pacheco-Mendoza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15249https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd2d82f2-d507-41a0-9d49-0d7b6f65d69b/download9f2702aa2f75f4f9d4b98e20a5d94a91MD5420.500.14005/9208oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/92082023-04-17 10:06:45.464https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Unidades de Bibliometría, espacios necesarios para el monitoreo de produccióncientífica en la universidad moderna
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv Bibliometrics Units, necessary areas for monitoring scientific production in modern higher education
title Unidades de Bibliometría, espacios necesarios para el monitoreo de produccióncientífica en la universidad moderna
spellingShingle Unidades de Bibliometría, espacios necesarios para el monitoreo de produccióncientífica en la universidad moderna
Pacheco Mendoza, Josmel
Bibliometría
Investigadores
Investigación
title_short Unidades de Bibliometría, espacios necesarios para el monitoreo de produccióncientífica en la universidad moderna
title_full Unidades de Bibliometría, espacios necesarios para el monitoreo de produccióncientífica en la universidad moderna
title_fullStr Unidades de Bibliometría, espacios necesarios para el monitoreo de produccióncientífica en la universidad moderna
title_full_unstemmed Unidades de Bibliometría, espacios necesarios para el monitoreo de produccióncientífica en la universidad moderna
title_sort Unidades de Bibliometría, espacios necesarios para el monitoreo de produccióncientífica en la universidad moderna
author Pacheco Mendoza, Josmel
author_facet Pacheco Mendoza, Josmel
Alhuay Quispe, Joel
author_role author
author2 Alhuay Quispe, Joel
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pacheco Mendoza, Josmel
Alhuay Quispe, Joel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bibliometría
Investigadores
Investigación
topic Bibliometría
Investigadores
Investigación
description Existe una alta competitividad entre las universidades en su afán de posicionarse en los escaparates académicos y de prestigio institucional como son los rankings de universidades. Esto genera la necesidad de que autoridades universitarias y tomadores de decisiones en investigación, impulsen la creación de herramientas o unidades de apoyo “que valoren el rendimiento científico de forma adecuada”. Entretanto, cada vez con más frecuencia, gestores de investigación, investigadores y consultores independientes están utilizando enfoques y técnicas basados en la bibliometría e informetría; no obstante, estos no siempre tienen la formación y capacidades necesarias para utilizar esas herramientas de modo adecuado.2
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-16T16:41:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-16T16:41:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Pacheco-Mendoza, J., & Alhuay-Quispe, J. (2019). Unidades de Bibliometría, espacios necesarios para el monitoreo de produccióncientífica en la universidad moderna. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 18(3), 376-380.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1729-519X
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv Revista Habanera de Ciencias Médicas
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9208
http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/issue/view/103
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2019000300376
identifier_str_mv Pacheco-Mendoza, J., & Alhuay-Quispe, J. (2019). Unidades de Bibliometría, espacios necesarios para el monitoreo de produccióncientífica en la universidad moderna. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 18(3), 376-380.
1729-519X
Revista Habanera de Ciencias Médicas
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9208
http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/issue/view/103
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2019000300376
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad de Ciencias Médicas de la Habana
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0644c6e-4032-48a0-8266-3479f36655de/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/914d4111-c548-4a3f-b050-e7b58ccf2ad9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1f26131-5f5a-4fba-bf1a-c33966c47c02/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd2d82f2-d507-41a0-9d49-0d7b6f65d69b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 282684d1627d92eef9af3c198699749a
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
1b1c3b7ebbed9f676ac0e060c1e0457a
9f2702aa2f75f4f9d4b98e20a5d94a91
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710434548154368
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).