La investigación no sólo es para los investigadores

Descripción del Articulo

Todavía es común encontrar, en el ámbito de la docencia y de la práctica clínica en salud, profesionales que insisten en la poca aplicabilidad de las habilidades asociadas con el desarrollo de trabajos de investigación en el campo clínico. Estas personas aducen que dichas habilidades sólo son necesa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Osada, Jorge, Aguilar, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8662
Enlace del recurso:https://doi.org/10.24245/mim.v34i6.2302
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8662
http://www.medigraphic.com/pdfs/medintmex/mim-2018/mim186o.pdf
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Investigadores
Descripción
Sumario:Todavía es común encontrar, en el ámbito de la docencia y de la práctica clínica en salud, profesionales que insisten en la poca aplicabilidad de las habilidades asociadas con el desarrollo de trabajos de investigación en el campo clínico. Estas personas aducen que dichas habilidades sólo son necesarias para investigadores, muchas veces ajenos a la práctica clínica, estando ellos en un campo independiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).