La investigación científica y la ética del investigador
Descripción del Articulo
Al hablar de investigación como un quehacer del hombre en busca de nuevos conocimientos, debemos referirnos también al modo como procede y este es el Método Científico, conjunto de reglas que es empleado en la Investigación Científica, pero que no sustituye al talento y la initeligencia del científi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Investigación Educativa |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/8212 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación científica ética investigador método científico. |
Sumario: | Al hablar de investigación como un quehacer del hombre en busca de nuevos conocimientos, debemos referirnos también al modo como procede y este es el Método Científico, conjunto de reglas que es empleado en la Investigación Científica, pero que no sustituye al talento y la initeligencia del científico , y no abarca en forma directa la conducta ética del investigador. Tiene sus ventajas y bondades, pero el encontrar los grandes hipótesis, las ideas nuevas y profundas; eso depende exclusivamente del genio, de la reflexión del científico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).